Diferencia entre revisiones de «Neoliberty»

4 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Guido Canella → Guido Canella
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Guido Canella → Guido Canella)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}El término '''neoliberty''' indica un tipo de arquitectura revivalista nacido en Italia en los años cincuenta como una reacción a los postulados de la [[arquitectura racionalista]] y la [[arquitectura orgánica]], esta última propuesta en Italia unos años antes por [[Bruno Zevi]].  
{{+}}El término '''neoliberty''' indica un tipo de arquitectura revivalista nacido en Italia en los años cincuenta como una reacción a los postulados de la [[arquitectura racionalista]] y la [[arquitectura orgánica]], esta última propuesta en Italia unos años antes por [[Bruno Zevi]].  


El Movimiento Neoliberty se manifiesta en Turín con las primeras obras de [[Roberto Gabetti]] y [[Aimaro Isola]] en Milán y en Novara con [[Guido Canella]], del Estudio [[BBPR]] (Vittorio Gregotti, Lodovico Meneghetti  y Giotto Stoppino).  
El Movimiento Neoliberty se manifiesta en Turín con las primeras obras de [[Roberto Gabetti]] y [[Aimaro Isola]] en Milán y en Novara con Guido Canella, del Estudio [[BBPR]] (Vittorio Gregotti, Lodovico Meneghetti  y Giotto Stoppino).  


El movimiento encuentra a su favor a los editores de la revista [[Casabella]] en aquellos años dirigida por [[Ernesto Nathan Rogers]], y la aversión de la revista de [[Bruno Zevi]] "''L'architettura''".  
El movimiento encuentra a su favor a los editores de la revista [[Casabella]] en aquellos años dirigida por [[Ernesto Nathan Rogers]], y la aversión de la revista de [[Bruno Zevi]] "''L'architettura''".  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/454352