Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Lugo»

m
Texto reemplazado: «Santísimo Sacramento» por «Santísimo Sacramento»
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: «Santísimo Sacramento» por «Santísimo Sacramento»)
Línea 17: Línea 17:
Una de sus joyas artísticas es el retablo renacentista que estaba en el altar mayor, obra de [[Cornelius de Holanda]], y que se partió a consecuencia del terremoto de Lisboa de 1755. Tras ello se decidió dividirlo en varios fragmentos, los dos mayores de los cuales se encuentran actualmente en ambos extremos de la nave de crucero.
Una de sus joyas artísticas es el retablo renacentista que estaba en el altar mayor, obra de [[Cornelius de Holanda]], y que se partió a consecuencia del terremoto de Lisboa de 1755. Tras ello se decidió dividirlo en varios fragmentos, los dos mayores de los cuales se encuentran actualmente en ambos extremos de la nave de crucero.


La catedral posee el privilegio papal de exposición permanente del [[Santísimo Sacramento]] que es sacado en procesión, de ahí el cáliz y la hostia que aparecen en el escudo de la ciudad con la leyenda '''Hic hoc misterivm fidei firmiter prifitemvr''' (Creemos con fidelidad en este misterio), en referencia al misterio de la consagración del cuerpo de Cristo y que se trasladó al propio escudo de Galicia. Este hecho hace que se denomine a Lugo la ciudad del Sacramento
La catedral posee el privilegio papal de exposición permanente del Santísimo Sacramento que es sacado en procesión, de ahí el cáliz y la hostia que aparecen en el escudo de la ciudad con la leyenda '''Hic hoc misterivm fidei firmiter prifitemvr''' (Creemos con fidelidad en este misterio), en referencia al misterio de la consagración del cuerpo de Cristo y que se trasladó al propio escudo de Galicia. Este hecho hace que se denomine a Lugo la ciudad del Sacramento


Se accede desde la [[muralla de Lugo|muralla]] a través de la [[Muralla_de_Lugo#Puertas|Puerta de Santiago]].
Se accede desde la [[muralla de Lugo|muralla]] a través de la [[Muralla_de_Lugo#Puertas|Puerta de Santiago]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/416309