Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Sevilla»

eliminado espacio, replaced: | → | (12)
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
(eliminado espacio, replaced: | → | (12))
Línea 5: Línea 5:
==Historia==
==Historia==
{{Infobox Patrimonio de la Humanidad
{{Infobox Patrimonio de la Humanidad
| Nombre = Catedral de Sevilla, [[Reales Alcázares de Sevilla|Alcázar]] y [[Archivo General de Indias]]
|Nombre = Catedral de Sevilla, [[Reales Alcázares de Sevilla|Alcázar]] y [[Archivo General de Indias]]
| Imagen = Cristobal Colon Tumba-Catedral de Sevilla-España.jpg
|Imagen = Cristobal Colon Tumba-Catedral de Sevilla-España.jpg
| Tamaño = 210
|Tamaño = 210
| Pie = Tumba de Cristobal Colón <br /> en la Catedral de Sevilla
|Pie = Tumba de Cristobal Colón <br /> en la Catedral de Sevilla
| País = {{ESP}}
|País = {{ESP}}
| Tipo = Cultural
|Tipo = Cultural
| Criterios = i, ii, iii, vi
|Criterios = i, ii, iii, vi
| ID = 383
|ID = 383
| Región = Europa y <br /> América del Norte
|Región = Europa y <br /> América del Norte
| Año = 1987
|Año = 1987
| Extensión =  
|Extensión =  
| Peligro =  
|Peligro =  
}}
}}


Línea 48: Línea 48:
[[Archivo:Sevilla2005July_043.jpg|thumb|right|300px|Exterior de la '''Catedral de Sevilla'''.]]
[[Archivo:Sevilla2005July_043.jpg|thumb|right|300px|Exterior de la '''Catedral de Sevilla'''.]]
La Catedral es un edificio insólito que posee cinco naves, que se distribuyen con perfecta orientación [[musulmana(arquitectura)|cabecera]] en el sentido [[gótico]] habitual en forma de [[ábside]] sin [[girola]], ya que su planta salón es un perfecto [[rectángulo]] que se corresponde milimétricamente con la de la ''alhama'', de la que heredó, también, la insólita disposición de las puertas.  
La Catedral es un edificio insólito que posee cinco naves, que se distribuyen con perfecta orientación [[musulmana(arquitectura)|cabecera]] en el sentido [[gótico]] habitual en forma de [[ábside]] sin [[girola]], ya que su planta salón es un perfecto [[rectángulo]] que se corresponde milimétricamente con la de la ''alhama'', de la que heredó, también, la insólita disposición de las puertas.  
En relación a los muros, hay que decir que cuentan con poco espesor. Sin embargo, las capillas están separadas por estribos perpendiculares al eje central del templo, terminando en 28 pilares adosados que, con otros 32 [[exentos (arquitectura)|exentos]], soportan a 68 bóvedas [[ojival|ojivales]]. La luz natural es escasa, ya que las ventanas son pequeñas y soportan bellos [[vitral|vitrales]].
En relación a los muros, hay que decir que cuentan con poco espesor. Sin embargo, las capillas están separadas por estribos perpendiculares al eje central del templo, terminando en 28 pilares adosados que, con otros 32 [[exentos (arquitectura)|exentos]], soportan a 68 bóvedas [[ojival]]es. La luz natural es escasa, ya que las ventanas son pequeñas y soportan bellos [[vitral]]es.


==== La nave central ====
==== La nave central ====
Línea 55: Línea 55:


==== La Capilla Real ====
==== La Capilla Real ====
La Capilla Real hace las funciones de cabecera de la catedral. Se trata de una construcción singular, ya que es una especie de ábside renacentista situado donde cabría esperar una gran girola ojival, típica del gótico. En dicha capilla está ubicado el panteón del Rey San Fernando y de su hijo, Alfonso, junto con los [[sepulcro|sepulcros]] de algunos otros miembros de la familia real de la época. Asimismo, encontramos en ella a la imagen gótica de [[Santa María de los Reyes]], patrona de la archidiocesis de [[Sevilla]].
La Capilla Real hace las funciones de cabecera de la catedral. Se trata de una construcción singular, ya que es una especie de ábside renacentista situado donde cabría esperar una gran girola ojival, típica del gótico. En dicha capilla está ubicado el panteón del Rey San Fernando y de su hijo, Alfonso, junto con los [[sepulcro]]s de algunos otros miembros de la familia real de la época. Asimismo, encontramos en ella a la imagen gótica de [[Santa María de los Reyes]], patrona de la archidiocesis de [[Sevilla]].


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/418909