Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María de Gracia de Jesús (Barcelona)»

m
Texto reemplaza - 'bendición' a 'bendición'
m (Texto reemplaza - 'Alfonso IV' a 'Alfonso IV')
m (Texto reemplaza - 'bendición' a 'bendición')
Línea 9: Línea 9:
Una vez liberada Barcelona, el 26 de enero de 1939, la Parroquia comenzó a funcionar en la capilla de la Hospedería del [[Inmaculado Corazón de María]], de la calle Matilde, y semanas después, en la iglesia del monasterio de [[Nuestra Señora de Montesida]].
Una vez liberada Barcelona, el 26 de enero de 1939, la Parroquia comenzó a funcionar en la capilla de la Hospedería del [[Inmaculado Corazón de María]], de la calle Matilde, y semanas después, en la iglesia del monasterio de [[Nuestra Señora de Montesida]].


El 31 de diciembre de 1944, el obispo de Barcelona, [[Gregorio Modrego Casaus]], bendijo el nuevo templo recientemente edificado, de acuerdo con los planos trazados por el arquitecto [[Josep Goday]]. Tales trabajos constructivos fueron iniciados el 1 de noviembre de 1935 (fecha coincidente con la erección de la Parroquia, con la [[bendición]] y colocación de la primera piedra por el Obispo [[Manuel Irurita]], cuyas obras quedaron interrumpidas por la Guerra Civil Española).
El 31 de diciembre de 1944, el obispo de Barcelona, [[Gregorio Modrego Casaus]], bendijo el nuevo templo recientemente edificado, de acuerdo con los planos trazados por el arquitecto [[Josep Goday]]. Tales trabajos constructivos fueron iniciados el 1 de noviembre de 1935 (fecha coincidente con la erección de la Parroquia, con la bendición y colocación de la primera piedra por el Obispo [[Manuel Irurita]], cuyas obras quedaron interrumpidas por la Guerra Civil Española).


Dentro de ésta, destacan las esculturas del [[Altar (religión)|Altar]] de Goday, el Altar de la [[Virgen de los Dolores]] o la imagen peregrina de la [[Virgen de Fátima]], traída a este templo en el año 1949.
Dentro de ésta, destacan las esculturas del [[Altar (religión)|Altar]] de Goday, el Altar de la [[Virgen de los Dolores]] o la imagen peregrina de la [[Virgen de Fátima]], traída a este templo en el año 1949.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/316941