Diferencia entre revisiones de «Trofeo de los Alpes»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:La Turbie BW 1.JPG|350px|thumb|La Turbie y el Trofeo de los Alpes.]]
[[Archivo:La Turbie BW 1.JPG|350px|thumb|La Turbie y el Trofeo de los Alpes.]]
'''Trofeo de los Alpes''', monumento situado en el municipio de [[La Turbie]] ([[Anexo:Departamentos de Francia|departamento francés]] de los [[Alpes Marítimos]]) en un alto sobre el [[Principado de Mónaco]]. Su construcción fue ordenada por Augusto para celebrar su victoria definitiva sobre las antiguas tribus [[ligures]] que poblaban la región y que tenían la costumbre de asaltar a los comerciantes que utilizaban las [[calzada romana|vías romanas]] para transportar sus mercancías. Sobre una de las piedras de la torre aparece grabada la lista de estas tribus.
'''Trofeo de los Alpes''', monumento situado en el municipio de [[La Turbie]] (departamento francés de los [[Alpes Marítimos]]) en un alto sobre el [[Principado de Mónaco]]. Su construcción fue ordenada por Augusto para celebrar su victoria definitiva sobre las antiguas tribus [[ligures]] que poblaban la región y que tenían la costumbre de asaltar a los comerciantes que utilizaban las [[calzada romana|vías romanas]] para transportar sus mercancías. Sobre una de las piedras de la torre aparece grabada la lista de estas tribus.


Este [[trofeo (arquitectura)|trofeo]] carecía de cualquier tipo de utilidad militar, únicamente servía para marcar la frontera entre las [[Administración provincial romana|provincias romanas]] de [[Italia]] y de la [[Gallia Narbonensis|Narbonense]], que más tarde sería trasladada al [[río Var]].  
Este [[trofeo (arquitectura)|trofeo]] carecía de cualquier tipo de utilidad militar, únicamente servía para marcar la frontera entre las [[Administración provincial romana|provincias romanas]] de [[Italia]] y de la [[Gallia Narbonensis|Narbonense]], que más tarde sería trasladada al [[río Var]].  


Entre los siglos XII | XII y siglo XV | XV, sin embargo, fue utilizado como [[fortaleza]] y se construyeron casas pegadas a la muralla exterior.  
Entre los siglos XII y XV, sin embargo, fue utilizado como [[fortaleza]] y se construyeron casas pegadas a la muralla exterior.  


En 1705, durante la reanudación de la guerra entre Francia y [[Saboya]], Luis XIV ordenó la destrucción de todas las fortalezas de la región y sus ingenieros volaron una parte del trofeo. Las piedras fueron utilizadas entonces como [[cantera]] y sirvieron, entre otras cosas, para construir la Iglesia de San Miguel.
En 1705, durante la reanudación de la guerra entre Francia y [[Saboya]], Luis XIV ordenó la destrucción de todas las fortalezas de la región y sus ingenieros volaron una parte del trofeo. Las piedras fueron utilizadas entonces como [[cantera]] y sirvieron, entre otras cosas, para construir la Iglesia de San Miguel.


[[Categoría:Galia]]
{{Monumentos}}{{Romano}}{{Francia}}
{{Romano}}
 
[[Tropaeum Alpium]]
[[Trophy of Augustus]]
[[Trophée des Alpes]]
[[Trofeo delle Alpi]]
[[Trofee van de Alpen]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/315494