Diferencia entre revisiones de «Concatedral de Santa María de Guadalajara»

m
Texto reemplaza - 'XX|XX' a 'XX'
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Monumentos' a '{{Monumentos}}')
m (Texto reemplaza - 'XX|XX' a 'XX')
Línea 4: Línea 4:
La '''Concatedral de Santa María de Guadalajara''' o de '''Santa María de la Fuente la Mayor''' es una iglesia mudéjar y una de las sedes episcopales de la [[Diócesis de Sigüenza-Guadalajara]] junto con la [[Catedral de Santa María de Sigüenza]].  Fue construida durante el siglo siglo XIV|XIV sobre una mezquita del siglo XIII|XIII.  
La '''Concatedral de Santa María de Guadalajara''' o de '''Santa María de la Fuente la Mayor''' es una iglesia mudéjar y una de las sedes episcopales de la [[Diócesis de Sigüenza-Guadalajara]] junto con la [[Catedral de Santa María de Sigüenza]].  Fue construida durante el siglo siglo XIV|XIV sobre una mezquita del siglo XIII|XIII.  


Su interior está formado por tres naves que enlazan a tres pórticos: el central, solucionado en arco de herradura y los dos laterales, en arco túmido. El campanario está recubierto de ladrillo y cuenta con ocho campanas: una del siglo XVIII, dos del siglo XIX|XIX y las otras cinco del siglo XX|XX.
Su interior está formado por tres naves que enlazan a tres pórticos: el central, solucionado en arco de herradura y los dos laterales, en arco túmido. El campanario está recubierto de ladrillo y cuenta con ocho campanas: una del siglo XVIII, dos del siglo XIX|XIX y las otras cinco del siglo XX.


En el interior destaca el [[Retablo|retablo mayor]] de [[Francisco Mir]], en estilo [[Manierismo|renacentista manierista]].
En el interior destaca el [[Retablo|retablo mayor]] de [[Francisco Mir]], en estilo [[Manierismo|renacentista manierista]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/197754