Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María de Retuerta (Sardón de Duero)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 31: Línea 31:


==El conjunto monacal==
==El conjunto monacal==
En general
En general los elementos arquitectónicos tardorrománicos de los edificios premostratenses son muy parecidos a los cistercienses, añadiendo aquellos que están más en consonancia con sus necesidades. Los premostratenses eran canónigos regulares y su misión consistía principalmente en adoctrinar al pueblo, como lo harían un siglo más tarde los franciscanos. Por eso la diferencia en decoración con el arte cisterciense es notable ya que los premostratenses sí dan paso a representaciones ilustrativas tanto en arquitectura como en escultura y pintura en las iglesias y claustros.
 
El conjunto monacal de Retuerta consta de la iglesia con el claustro adosado al muro sur, la hospedería, más otras dependencias que fueron de uso necesario para la comunidad. En su entorno se hallaban los campos de labor dedicados en una gran mayoría a la vid. El monasterio fue construido muy cerca del río Duero por lo que los suministros de agua estaban perfectamente controlados.




[[Categoría:Arquitectura tardorrománica]]
[[Categoría:Arquitectura tardorrománica]]
[[Categoría:Arquitectura románica]]
[[Categoría:Arquitectura románica]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Monasterio_de_Santa_María_de_Retuerta_(Sardón_de_Duero)