Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Acero inoxidable»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Water fountains - two stainless steel.jpg|200px|right|Lavabos de acero inoxidable]]
{{+}}[[Archivo:Water fountains - two stainless steel.jpg|right|200px|Lavabos de acero inoxidable]]
El '''acero inoxidable''' también es un tipo de [[acero]] resistente a la [[corrosión]], dado que el [[cromo]], u otros metales, que contiene posee gran afinidad por el oxígeno y reacciona con él formando una capa pasivadora, evitando así la corrosión del hierro. Sin embargo, esta capa puede ser afectada por algunos ácidos, dando lugar a que el hierro sea atacado y oxidado por mecanismos intergranulares o picaduras generalizadas. Contiene, por definición, un mínimo de 10,5% de [[cromo]]. Algunos tipos de acero inoxidable contienen además otros elementos aleantes; los principales son el níquel y el Molibdeno. Al igual que la mayoría de los aceros, vienen regulados en España por la norma UNE 36001 que los clasifica dentro de la serie F310.
El '''acero inoxidable''' también es un tipo de [[acero]] resistente a la [[corrosión]], dado que el [[cromo]], u otros metales, que contiene posee gran afinidad por el oxígeno y reacciona con él formando una capa pasivadora, evitando así la corrosión del hierro. Sin embargo, esta capa puede ser afectada por algunos ácidos, dando lugar a que el hierro sea atacado y oxidado por mecanismos intergranulares o picaduras generalizadas. Contiene, por definición, un mínimo de 10,5% de [[cromo]]. Algunos tipos de acero inoxidable contienen además otros elementos aleantes; los principales son el níquel y el Molibdeno. Al igual que la mayoría de los aceros, vienen regulados en España por la norma UNE 36001 que los clasifica dentro de la serie F310.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Acero_inoxidable