Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Toniná»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]» por «{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
Línea 22: Línea 22:


==== Período de plenitud ====
==== Período de plenitud ====
[[Archivo:Tonina 7.jpg|thumb|right|350px|[[Pirámide]] en Toniná.]]
[[Archivo:Tonina 7.jpg|right|350px|[[Pirámide]] en Toniná.]]
Se tiene constancia documental escrita de la existencia de la ciudad a finales del siglo VI, en el año 593, siendo ésta la fecha correspondiente a la primera inscripción calendárica en piedra. En el año 805 de nuestra era hay evidencia de la existencia de una dinastía reinante que celebraba con monumentos en piedra los nacimientos, casamientos, victorias militares y muertes de los gobernantes; entre los más importantes de dichos gobernantes está el ''Señor Cráneo de Conejo'', como es conocido en la historiografía.
Se tiene constancia documental escrita de la existencia de la ciudad a finales del siglo VI, en el año 593, siendo ésta la fecha correspondiente a la primera inscripción calendárica en piedra. En el año 805 de nuestra era hay evidencia de la existencia de una dinastía reinante que celebraba con monumentos en piedra los nacimientos, casamientos, victorias militares y muertes de los gobernantes; entre los más importantes de dichos gobernantes está el ''Señor Cráneo de Conejo'', como es conocido en la historiografía.


Línea 42: Línea 42:


== Descripción de la ciudad ==
== Descripción de la ciudad ==
[[Archivo:Tonina 6.jpg|thumb|right|350px|Vista del ''altar'' de Toniná.]]
[[Archivo:Tonina 6.jpg|right|350px|Vista del ''altar'' de Toniná.]]
La ciudad de Toniná se asienta sobre un relieve natural boscoso en el sector norte del valle de Ocosingo, formado por terrenos [[Arcilla|arcillosos]] a unos 70 m de altura de la llanura circundante, aprovechados en parte para quedar revestidos en piedra para constituir una serie de plataformas elevadas y estables, de tipo [[pirámide|piramidal]], sobre las que se levantaron los templos y palacios de la ciudad. De esta formas quedó constituido el núcleo urbano principal de la ciudad, a modo de [[acrópolis]] de la misma, a cuyo alrededor y en todo el resto del valle se escalonaban las zonas residenciales y las dedicadas a uso agrícola.
La ciudad de Toniná se asienta sobre un relieve natural boscoso en el sector norte del valle de Ocosingo, formado por terrenos [[Arcilla|arcillosos]] a unos 70 m de altura de la llanura circundante, aprovechados en parte para quedar revestidos en piedra para constituir una serie de plataformas elevadas y estables, de tipo [[pirámide|piramidal]], sobre las que se levantaron los templos y palacios de la ciudad. De esta formas quedó constituido el núcleo urbano principal de la ciudad, a modo de [[acrópolis]] de la misma, a cuyo alrededor y en todo el resto del valle se escalonaban las zonas residenciales y las dedicadas a uso agrícola.


Línea 53: Línea 53:
Por otra parte, Toniná presenta una tradición escultórica de rasgos principamente Mayas, aunque con pecularidades propias. Por otra parte, cuenta con magníficos [[altorrelieve]]s en piedra y [[estuco]].
Por otra parte, Toniná presenta una tradición escultórica de rasgos principamente Mayas, aunque con pecularidades propias. Por otra parte, cuenta con magníficos [[altorrelieve]]s en piedra y [[estuco]].


[[Archivo:Tonina 1.jpg|thumb|right|350px|Una vista desde lo alto de una pirámide.]]
[[Archivo:Tonina 1.jpg|right|350px|Una vista desde lo alto de una pirámide.]]
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Chiapas}}
{{Chiapas}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Toniná