Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Obelisco de Buenos Aires»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: « \[\[Alemania\|(.*)\]\] » por « $1 »)
 
Línea 5: Línea 5:
La obra comenzó el 20 de marzo de 1936 y fue inaugurada el 23 de mayo de 1936. Fue diseñado por el arquitecto [[Alberto Prebisch]] (uno de los principales arquitectos del modernismo argentino y autor también del vecino [[Teatro Gran Rex]], en Corrientes y Suipacha)
La obra comenzó el 20 de marzo de 1936 y fue inaugurada el 23 de mayo de 1936. Fue diseñado por el arquitecto [[Alberto Prebisch]] (uno de los principales arquitectos del modernismo argentino y autor también del vecino [[Teatro Gran Rex]], en Corrientes y Suipacha)


La construcción del obelisco estuvo a cargo de la empresa [[Alemania|alemana]] G.E.O.P.E.- Siemens Bauunion - Grün & Bilfinger, la cual finalizó su obra en el tiempo record de 31 días, para la que empleó a 157 obreros. Maximizando el aprovechamiento del tiempo se utilizó cemento Incor de endurecimiento rápido y se fue construyendo por secciones de 2 metros para facilitar el volcado del hormigón.
La construcción del obelisco estuvo a cargo de la empresa alemana G.E.O.P.E.- Siemens Bauunion - Grün & Bilfinger, la cual finalizó su obra en el tiempo record de 31 días, para la que empleó a 157 obreros. Maximizando el aprovechamiento del tiempo se utilizó cemento Incor de endurecimiento rápido y se fue construyendo por secciones de 2 metros para facilitar el volcado del hormigón.


Posee la altura máxima permitida de acuerdo a la línea de edificación de la avenida Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte): 67,5 m de alto, discriminados del siguiente modo: 63 m hasta la iniciación del ápice, que es de 3,5 m por 3,5 m. La punta es roma; mide 40 cm. Culmina en un [[pararrayos]] que no logra verse por la altura, cuyos cables corren por el interior del Obelisco. La base mide 49 m².
Posee la altura máxima permitida de acuerdo a la línea de edificación de la avenida Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte): 67,5 m de alto, discriminados del siguiente modo: 63 m hasta la iniciación del ápice, que es de 3,5 m por 3,5 m. La punta es roma; mide 40 cm. Culmina en un [[pararrayos]] que no logra verse por la altura, cuyos cables corren por el interior del Obelisco. La base mide 49 m².
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Obelisco_de_Buenos_Aires