Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica Hispanoamericana Nuestra Señora de la Merced»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 45: Línea 45:
En cuanto a los remates de fachada se realizaron con un revestimiento de ladrillo blanco rugoso con aparejo a soga y un zócalo de calcarenita tipo lumaquela, con una decoración leve de patrones lineales y puntuales en los atrios secundarios.
En cuanto a los remates de fachada se realizaron con un revestimiento de ladrillo blanco rugoso con aparejo a soga y un zócalo de calcarenita tipo lumaquela, con una decoración leve de patrones lineales y puntuales en los atrios secundarios.


En el caso del interior, siguiendo los esquemas modernos al igual que en el exterior, la decoración es escasa, el material estructural queda visto ofreciendo los cambios de textura que los encofrados o elementos puntuales presentan desde su ejecución, a excepción del suelo que es revestido con un granito oscuro pulido. El ornamento queda relegado al singular diseño de las barandillas de cobre de la planta de coro, las esculturas de acero y cobre que presiden el altar y el vidrio tintado de alguna de las ventanas de tonos ocre y verde.


'''Contexto urbano.'''
Actualmente la iglesia se encuentra en un interfaz entre ámbitos radicalmente distintos, muy dispares a los que se tuvieron en cuenta para realizar el proyecto. El sitio se sitúa entre un área comercial llamada Azca al este y toda la zona residencial de Tetuán al oeste. Desde la castellana ya no es visible debido al área comercial mencionada y ha perdido su intención iconográfica inicial, aunque si tiene una presencia relevante dentro del ámbito y prosigue de manera regular con su programa, por lo que el edificio se mantiene de momento en buen estado.
Frente al acceso principal hay una plaza llamada “jardines de la basílica” que ofrece una visual del edificio desde cierta distancia que ayuda a mantener la intención de proyecto. La plaza actualmente se encuentra cerrada temporalmente por reformas.
'''Problemas de financiación y consecuencias mediáticas que sufrió el proyecto.'''
En proyecto el interior iba a ser distinto a como se ejecutó finalmente, además de las modificaciones ya comentadas anteriormente de la cúpula, cubierta… originalmente los paños interiores de hormigón iban a ser lisos, las bóvedas doradas, acabados en broce en la parte baja del coro, el suelo se planteo primeramente de mármol oscuro y vidrieras de colores en la cúpula. Definitivamente el retraso de la financiación por parte de los estados sudamericanos afecto gravemente a la propuesta primigenia y no sólo desembocó en todos estos cambios si no también en el tiempo de ejecución. La arquitectura moderna, industrial, presume de una ejecución breve en el tiempo en cambio llevó diez años y varios ajustes en el presupuesto poder finalizar la obra. La larga espera hizo cuestionar la eficacia de los arquitectos y la opinión popular y especializada reflejo su descontento en revistas de la época. La crisis en la toma de decisiones no sólo afecto a la imagen del proyecto si no a la propia asociación de los arquitectos que se disolvió tras la inauguración de la iglesia, ya que F. Javier Sáenz Oiza opinaba que la obra debía paralizarse y esperar a la financiación para poder ajustarse a la idea de proyecto original, mientras que Luís Laorga Gutiérrez más comprometido con la idea de terminarla, incluso aportó dinero de su propio bolsillo para poder finalizar y fue mucho mas activo en las modificaciones posteriores, siendo íntegramente suyo el diseño de la cubierta que finalmente se ejecutó.
Aunque el proyecto sufrió un devenir complicado finalmenrte el esfuerzo en especial de Luis Laorga Gutierrez (sin desmerecer la coautoría de Javier Saenz Oiza) aportó una obra que reflejaba la intención de muchos jovenes arquitectos de la época que buscaban dar un paso a favor del desarrollismo moderno.


{{Planos}}
{{Planos}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Basílica_Hispanoamericana_Nuestra_Señora_de_la_Merced