Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Temperatura»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «\}\} \*(.*) » por «}} {{Ref|$1}} »)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Translational motion.gif|thumb|right|350px|La temperatura de un Gas ideal Monoatómico es una medida relacionada con la energía cinética promedio de sus átomo al moverse. En esta animación, la relación entre el tamaño de los átomos de Helio respecto a su separación se conseguiría bajo una presión de 1950 [[atmósfera (unidad)|atmósferas]] de presión. Estos átomos a temperatura ambiente tienen una cierta velocidad media (aquí reducida dos '''billones''' de veces).]]
[[Archivo:Translational motion.gif|right|350px|La temperatura de un Gas ideal Monoatómico es una medida relacionada con la energía cinética promedio de sus átomo al moverse. En esta animación, la relación entre el tamaño de los átomos de Helio respecto a su separación se conseguiría bajo una presión de 1950 [[atmósfera (unidad)|atmósferas]] de presión. Estos átomos a temperatura ambiente tienen una cierta velocidad media (aquí reducida dos '''billones''' de veces).]]
La '''temperatura''' es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío, por lo general un objeto más ''"caliente"'' tendrá una temperatura mayor. Físicamente es una Magnitud escalar dada por una Función creciente del grado de agitación de las partículas de los materiales. A mayor agitación, mayor temperatura. Así, en la escala microscópica, la temperatura se define como el promedio de la energía de los movimientos de una partícula individual por Grado de libertad.  
La '''temperatura''' es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío, por lo general un objeto más ''"caliente"'' tendrá una temperatura mayor. Físicamente es una Magnitud escalar dada por una Función creciente del grado de agitación de las partículas de los materiales. A mayor agitación, mayor temperatura. Así, en la escala microscópica, la temperatura se define como el promedio de la energía de los movimientos de una partícula individual por Grado de libertad.  


Línea 33: Línea 33:
Para dar la definición de temperatura en base a la segunda ley, habrá que introducir el concepto de Máquina térmica la cual es cualquier dispositivo capaz de transformar calor en Trabajo mecánico. En particular interesa conocer el planteamiento teórico de la Máquina de Carnot, que es una máquina térmica de construcción teórica, que establece los límites teóricos para la eficiencia de cualquier máquina térmica real.
Para dar la definición de temperatura en base a la segunda ley, habrá que introducir el concepto de Máquina térmica la cual es cualquier dispositivo capaz de transformar calor en Trabajo mecánico. En particular interesa conocer el planteamiento teórico de la Máquina de Carnot, que es una máquina térmica de construcción teórica, que establece los límites teóricos para la eficiencia de cualquier máquina térmica real.


[[Archivo:Carnot heat engine 2.svg|400px|thumb|right|Aquí se muestra la máquina térmica descrita por Carnot, el calor entra al sistema a través de una temperatura inicial (aquí se muestra como''T<sub>H</sub>'') y fluye a través del mismo obligando al sistema a ejercer un trabajo sobre sus alrededores, y luego pasa al medio frío, el cual tiene una temperatura final (''T<sub>C</sub>'').]]
[[Archivo:Carnot heat engine 2.svg|400px|right|Aquí se muestra la máquina térmica descrita por Carnot, el calor entra al sistema a través de una temperatura inicial (aquí se muestra como''T<sub>H</sub>'') y fluye a través del mismo obligando al sistema a ejercer un trabajo sobre sus alrededores, y luego pasa al medio frío, el cual tiene una temperatura final (''T<sub>C</sub>'').]]


En una máquina térmica cualquiera, el trabajo que esta realiza corresponde a la diferencia entre el calor que se le suministra y el calor que sale de ella. Por lo tanto, la eficiencia es el trabajo que realiza la máquina dividido entre el calor que se le suministra:
En una máquina térmica cualquiera, el trabajo que esta realiza corresponde a la diferencia entre el calor que se le suministra y el calor que sale de ella. Por lo tanto, la eficiencia es el trabajo que realiza la máquina dividido entre el calor que se le suministra:
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Temperatura