Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro de Rates»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «madera» por «madera»)
m (Texto reemplazado: «nave» por «nave»)
 
Línea 14: Línea 14:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>RATES_ABSIDES.JPG|{{AltC|Cabecera de São Pedro de Rates}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>RATES_ABSIDES.JPG|{{AltC|Cabecera de São Pedro de Rates}}</hovergallery></div>


Es una iglesia de tres [[nave]]s y cuatro tramos, de falso [[transepto]], que revela varias irregularidades en su estructura - como la diferente anchura de las naves, el ritmo irregular de los Pilares o la existencia de columnas adosadas - que reflejan el largo periodo de dudas y vacilaciones constructivas a las que estuvo sujeta. En la restauración fue destruida la que tal vez fuese la primera experiencia de [[bóveda]] ojival en Portugal, en el tramo que cubría el portal lateral sur.
Es una iglesia de tres naves y cuatro tramos, de falso [[transepto]], que revela varias irregularidades en su estructura - como la diferente anchura de las naves, el ritmo irregular de los Pilares o la existencia de columnas adosadas - que reflejan el largo periodo de dudas y vacilaciones constructivas a las que estuvo sujeta. En la restauración fue destruida la que tal vez fuese la primera experiencia de [[bóveda]] ojival en Portugal, en el tramo que cubría el portal lateral sur.


Todo el techo de las naves es de madera, siendo la cabecera abovedada. Ésta fue la zona más restaurada, destacando en su forma semicircular las [[arquería]]s que decoran el exterior de la capilla mayor, más alta que los [[absidiolo]]s.
Todo el techo de las naves es de madera, siendo la cabecera abovedada. Ésta fue la zona más restaurada, destacando en su forma semicircular las [[arquería]]s que decoran el exterior de la capilla mayor, más alta que los [[absidiolo]]s.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_San_Pedro_de_Rates