Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Bronce»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «Ucrania» por «Ucrania»)
m (Texto reemplazado: «hierro» por «hierro»)
Línea 39: Línea 39:


==Propiedades==
==Propiedades==
Exceptuando al [[acero]], las aleaciones de bronce son superiores a las de [[hierro]] en casi todas las aplicaciones.<ref>[http://omega2.inin.mx/publicaciones/documentospdf/35%20SUPERALEACIONES.pdf Historia de las aleaciones - ININ]</ref>
Exceptuando al [[acero]], las aleaciones de bronce son superiores a las de hierro en casi todas las aplicaciones.<ref>[http://omega2.inin.mx/publicaciones/documentospdf/35%20SUPERALEACIONES.pdf Historia de las aleaciones - ININ]</ref>
Por su elevado calor específico, el mayor de todos los sólidos, se emplea en aplicaciones de transferencia del calor
Por su elevado calor específico, el mayor de todos los sólidos, se emplea en aplicaciones de transferencia del calor


Línea 108: Línea 108:
===Kara kane===
===Kara kane===
[[Archivo:Kamakura Budda Daibutsu right 1879.jpg|thumb|200px|Estatua de bronce de Buda Daibutsu, en Kamakura, Japón, tiene 11,40 m de altura y 93 toneladas de peso.]]
[[Archivo:Kamakura Budda Daibutsu right 1879.jpg|thumb|200px|Estatua de bronce de Buda Daibutsu, en Kamakura, Japón, tiene 11,40 m de altura y 93 toneladas de peso.]]
El ''kara-kane''<ref>''Kara-kane'' significa "metal chino" en japonés.</ref> es un bronce para campanas y orfebrería tradicional del Japón constituido por 60% de cobre, 24% de estaño, y 9% de zinc, con agregados de [[hierro]] y plomo.<ref>[http://www.ganoksin.com/borisat/nenam/japanese-alloys.htm Aleaciones japonesas]</ref>
El ''kara-kane''<ref>''Kara-kane'' significa "metal chino" en japonés.</ref> es un bronce para campanas y orfebrería tradicional del Japón constituido por 60% de cobre, 24% de estaño, y 9% de zinc, con agregados de hierro y plomo.<ref>[http://www.ganoksin.com/borisat/nenam/japanese-alloys.htm Aleaciones japonesas]</ref>


Muchos orfebres suelen agregarle pequeñas cantidades de arsénico y Antimonio para endurecer al bronce sin perder fusibilidad, y lograr mayor detalle en la impresión de los moldes.
Muchos orfebres suelen agregarle pequeñas cantidades de arsénico y Antimonio para endurecer al bronce sin perder fusibilidad, y lograr mayor detalle en la impresión de los moldes.
Línea 119: Línea 119:


===Aleaciones que imitan la plata===
===Aleaciones que imitan la plata===
* '''Metal de Tonca''': aleación compuesta por un 36% de [[cobre]], 28% de níquel y cantidades iguales de [[estaño]], [[plomo]], [[hierro]], zinc y Antimonio. Es un metal difícil de fundir, poco dúctil, que se utiliza con poca frecuencia.
* '''Metal de Tonca''': aleación compuesta por un 36% de [[cobre]], 28% de níquel y cantidades iguales de [[estaño]], [[plomo]], hierro, zinc y Antimonio. Es un metal difícil de fundir, poco dúctil, que se utiliza con poca frecuencia.
*''' Mina plata''': fabricada con 57% de cobre, 40% de níquel, 3% de tungsteno y trazas de [[aluminio]], tiene la propiedad de no ser atacada por el azufre y presenta propiedades muy similares a la plata.
*''' Mina plata''': fabricada con 57% de cobre, 40% de níquel, 3% de tungsteno y trazas de [[aluminio]], tiene la propiedad de no ser atacada por el azufre y presenta propiedades muy similares a la plata.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Bronce