Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «monasterio» por «monasterio»)
m (Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 48: Línea 48:


<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>St. Michael's Cathedral from belltower.JPG|{{AltC|La Catedral de San Miguel de las Cúpulas Doradas vista desde el campanario.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>St. Michael's Cathedral from belltower.JPG|{{AltC|La Catedral de San Miguel de las Cúpulas Doradas vista desde el campanario.}}</hovergallery></div>
Cuando las iglesias medievales de Kiev fueron reconstruidas a finales del siglo XVII y principios del XVIII al estilo del barroco ucraniano, la catedral fue ampliada y renovada de una forma espectacular. En 1746, el exterior de la catedral era de estilo barroco mientras que el interior mantenía su estilo bizantino original. A la originalmente única cúpula le fueron añadidas seis cúpulas más, construyéndose [[contrafuerte]]s para contrarrestar así la presión añadida sobre los muros.<ref name="Kyiv"/> El resto de los muros medievales, caracterizados por sus capas alternas de [[caliza]] y [[ladrillo]], fueron cubiertas con [[estuco]]. Ivan Hryhorovych-Barskyi fue el arquitecto responsable de los marcos de las ventanas y de la ornamentación con estuco.
Cuando las iglesias medievales de Kiev fueron reconstruidas a finales del siglo XVII y principios del XVIII al estilo del barroco ucraniano, la catedral fue ampliada y renovada de una forma espectacular. En 1746, el exterior de la catedral era de estilo barroco mientras que el interior mantenía su estilo bizantino original. A la originalmente única cúpula le fueron añadidas seis cúpulas más, construyéndose [[contrafuerte]]s para contrarrestar así la presión añadida sobre los muros.<ref name="Kyiv"/> El resto de los muros medievales, caracterizados por sus capas alternas de [[caliza]] y ladrillo, fueron cubiertas con [[estuco]]. Ivan Hryhorovych-Barskyi fue el arquitecto responsable de los marcos de las ventanas y de la ornamentación con estuco.


Dentro de la iglesia fue instalado en 1718 un complejo [[iconostasio]] de cinco niveles financiado por el atamán Pavlo Skoropadsky y realizado por Grigory Petrov de Chernigov. Durante los siglos XVIII y XIX, fueron repintados sobre las paredes interiores casi todos los mosaicos y frescos bizantinos originales . Las restauraciones sobre los mosaicos y frescos que quedaron sin repintar fueron realizadas a finales del siglo XIX. Sin embargo, no existen investigaciones importantes y serias de las paredes, por lo cual es posible que los frescos o mosaicos medievales se conservaran bajo las capas de [[yeso]] más recientes.
Dentro de la iglesia fue instalado en 1718 un complejo [[iconostasio]] de cinco niveles financiado por el atamán Pavlo Skoropadsky y realizado por Grigory Petrov de Chernigov. Durante los siglos XVIII y XIX, fueron repintados sobre las paredes interiores casi todos los mosaicos y frescos bizantinos originales . Las restauraciones sobre los mosaicos y frescos que quedaron sin repintar fueron realizadas a finales del siglo XIX. Sin embargo, no existen investigaciones importantes y serias de las paredes, por lo cual es posible que los frescos o mosaicos medievales se conservaran bajo las capas de [[yeso]] más recientes.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Monasterio_de_San_Miguel_de_las_Cúpulas_Doradas