Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza de España (Sevilla)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «Aragón» por «Aragón»)
m (Texto reemplazado: «Andalucía» por «Andalucía»)
 
Línea 21: Línea 21:
En un principio tras finalizar la exposición su destino era formar parte de la Universidad de Sevilla, esa es la razón de las hornacinas existentes en cada una de las provincias.
En un principio tras finalizar la exposición su destino era formar parte de la Universidad de Sevilla, esa es la razón de las hornacinas existentes en cada una de las provincias.


Tras haber sido utilizada para su cometido principal, pasó a formar parte del gobierno militar, sirviendo sus estancias como ubicación de la [[Capitanía General (Sevilla)|Capitanía General]], albergando años después la delegación del Gobierno central en [[Andalucía]] y al mismo tiempo el Museo Militar de Sevilla.
Tras haber sido utilizada para su cometido principal, pasó a formar parte del gobierno militar, sirviendo sus estancias como ubicación de la [[Capitanía General (Sevilla)|Capitanía General]], albergando años después la delegación del Gobierno central en Andalucía y al mismo tiempo el Museo Militar de Sevilla.


{{Plazas}}
{{Plazas}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Plaza_de_España_(Sevilla)