Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Sevilla»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Marruecos» por «Marruecos»)
Línea 19: Línea 19:
=== La Giralda ===
=== La Giralda ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Sevilla_6064.JPG|{{AltC|La [[Giralda]] de la '''Catedral de Sevilla'''.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Sevilla_6064.JPG|{{AltC|La [[Giralda]] de la '''Catedral de Sevilla'''.}}</hovergallery></div>
La '''[[Giralda]]''', a pesar de su autonomía, ejerce la función de torre y de campanario de la Catedral de Sevilla. [[Patrimonio de la Humanidad]] desde 1987, no sólo destaca por su ubicación e historia, también debemos subrayar su factura arquitectónica, su función a lo largo de los siglos y su significado dentro del casco antiguo de la ciudad. Su base cuadrada se sitúa a 7,12 metros sobre el nivel del mar, teniendo 13,61 metros de lado y una altura de 104,06 metros. Fue construida en su base a imagen y semejanza del [[alminar]] de la [[mezquita Kutubia]] de [[Marrakech]] ([[Marruecos]]), aunque el remate superior y campanario es de progenie europeo renacentista.
La '''[[Giralda]]''', a pesar de su autonomía, ejerce la función de torre y de campanario de la Catedral de Sevilla. [[Patrimonio de la Humanidad]] desde 1987, no sólo destaca por su ubicación e historia, también debemos subrayar su factura arquitectónica, su función a lo largo de los siglos y su significado dentro del casco antiguo de la ciudad. Su base cuadrada se sitúa a 7,12 metros sobre el nivel del mar, teniendo 13,61 metros de lado y una altura de 104,06 metros. Fue construida en su base a imagen y semejanza del [[alminar]] de la [[mezquita Kutubia]] de [[Marrakech]] (Marruecos), aunque el remate superior y campanario es de progenie europeo renacentista.
{{clear}}
{{clear}}
=== El Patio de los Naranjos ===
=== El Patio de los Naranjos ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Santa_María_de_Sevilla