Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María de Taüll»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}} {{clear}}» por «{{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: « {{clear}} {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Línea 40: Línea 40:
== Reformas ==
== Reformas ==
Esta iglesia sufrió varias reformas en siglos pasados que la desfiguró totalmente por dentro. Las columnas que soportan los arcos fueron engullidas por unos muros que se levantaron como división para formar las capillas entre contrafuertes, dejando la planta con una sola nave. En la nave transversal se abrió una cúpula y el absidiolo del lado sur se convirtió en sacristía. Los [[ábside]]s y las paredes que estaban decorados con pinturas románicas murales, fueron revestidos de blanco. En los años 90 del siglo XX los trabajos de restauración le devolvieron su primitiva estructura dejando libres las columnas que soportan los arcos y dividen las naves y rematando el techo con cubierta de madera a dos aguas. Las pinturas del ábside y de las paredes se conservan en el [[Museo Nacional de Arte de Cataluña]].
Esta iglesia sufrió varias reformas en siglos pasados que la desfiguró totalmente por dentro. Las columnas que soportan los arcos fueron engullidas por unos muros que se levantaron como división para formar las capillas entre contrafuertes, dejando la planta con una sola nave. En la nave transversal se abrió una cúpula y el absidiolo del lado sur se convirtió en sacristía. Los [[ábside]]s y las paredes que estaban decorados con pinturas románicas murales, fueron revestidos de blanco. En los años 90 del siglo XX los trabajos de restauración le devolvieron su primitiva estructura dejando libres las columnas que soportan los arcos y dividen las naves y rematando el techo con cubierta de madera a dos aguas. Las pinturas del ábside y de las paredes se conservan en el [[Museo Nacional de Arte de Cataluña]].
{{clear}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
== Bibliografía consultada ==
== Bibliografía consultada ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_Santa_María_de_Taüll