Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Capilla de San Antonio (Cali)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}}[[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»)
Línea 14: Línea 14:
Las gradas del presbítero y la balaustrada son curvadas al estilo barroco. En la portada de ladrillo el arco de ingreso es de medio punto y flanqueado por pilastras. La espadaña de tres cuerpos esta edificada completamente en ladrillo; en el segundo cuerpo las campanas están en dos vanos de medio punto de estilo tradicional almohade. El remate es un frontispicio triangular relativamente agudo con dos bucaros, originalmente coronado por un aditamento cerámico (el cual es ausente en nuestros días).
Las gradas del presbítero y la balaustrada son curvadas al estilo barroco. En la portada de ladrillo el arco de ingreso es de medio punto y flanqueado por pilastras. La espadaña de tres cuerpos esta edificada completamente en ladrillo; en el segundo cuerpo las campanas están en dos vanos de medio punto de estilo tradicional almohade. El remate es un frontispicio triangular relativamente agudo con dos bucaros, originalmente coronado por un aditamento cerámico (el cual es ausente en nuestros días).
{{clear}}
{{clear}}
==Bibliografía==
{{Referencias}}
* Sebastian, Santiago. Arquitectura Colonial en Popayan y el Valle del Cauca. Biblioteca de La Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1965.
{{Ref|Sebastian, Santiago. Arquitectura Colonial en Popayan y el Valle del Cauca. Biblioteca de La Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1965.}}
{{Colombia}}
{{Colombia}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{XVIII}}
{{XVIII}}
[[Carpeta:Cali]]
[[Carpeta:Cali]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Capilla_de_San_Antonio_(Cali)