Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Prunus armeniaca»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: «España» por «España»)
Línea 12: Línea 12:


== Cultivo ==
== Cultivo ==
En [[España]], el cultivo de esta especie ocupaba en 2006 según datos oficiales una extensión de 18.150 [[ha]], siendo las principales provincias productoras [[Región de Murcia|Murcia]] con 10.152 ha, [[Provincia de Valencia|Valencia]] con 3.496 ha y [[Provincia de Albacete|Albacete]] con 1.915 ha.
En España, el cultivo de esta especie ocupaba en 2006 según datos oficiales una extensión de 18.150 [[ha]], siendo las principales provincias productoras [[Región de Murcia|Murcia]] con 10.152 ha, [[Provincia de Valencia|Valencia]] con 3.496 ha y [[Provincia de Albacete|Albacete]] con 1.915 ha.


Este árbol se suele cultivar en regadío aunque en [[España]] hay algo de producción de secano, donde evidentemente las producciones son menores y con más variación de un año a otro.
Este árbol se suele cultivar en regadío aunque en España hay algo de producción de secano, donde evidentemente las producciones son menores y con más variación de un año a otro.


Su propagación se suele realizar por injerto utilizando como patrón fundamentalmente alguno de los siguientes; Franco, es decir albaricoquero, [[ciruelo]] o [[almendro]]. Los hibridos melocotón x almendro muy utilizados en el resto de especies Frutales de hueso no son compatibles con el albaricoquero y por tanto no se utilizan a no ser que se utilice [[madera]] intermedia, es decir, Injertar el [[híbrido (biología)|híbrido]] con un melocotonero o almendro, por ejemplo, y posteriormente sobre ese brote injertar la variedad deseada de albaricoquero. Esto alarga el periodo de permanencia en el vivero en un año y por tanto encarece su producción.
Su propagación se suele realizar por injerto utilizando como patrón fundamentalmente alguno de los siguientes; Franco, es decir albaricoquero, [[ciruelo]] o [[almendro]]. Los hibridos melocotón x almendro muy utilizados en el resto de especies Frutales de hueso no son compatibles con el albaricoquero y por tanto no se utilizan a no ser que se utilice [[madera]] intermedia, es decir, Injertar el [[híbrido (biología)|híbrido]] con un melocotonero o almendro, por ejemplo, y posteriormente sobre ese brote injertar la variedad deseada de albaricoquero. Esto alarga el periodo de permanencia en el vivero en un año y por tanto encarece su producción.


Algunas de las principales variedades cultivadas en [[España]] son; Bulida, Canino, Nancy, Paviot, Moniquí etc.
Algunas de las principales variedades cultivadas en España son; Bulida, Canino, Nancy, Paviot, Moniquí etc.


== Variedades ==
== Variedades ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Prunus_armeniaca