Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Vimianzo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 32: Línea 32:


La última gran reforma fue realizada en el siglo XIX por Evaristo Martelo Paumán, Marqués de Almeiras, ya que en esta época el castillo estaba en bastante mal estado por lo que realizó obras para hacerlo habitable. Posteriormente su hija, Dolores Martelo de la Maza, soltera y sin descendencia, cedió la fortaleza, ironias del destino, al Arzobispado de Santiago, que tanto luchara por él en tiempos pretéritos. Finalmente en 1973 fue comprado por la Diputación Provincial de La Coruña, que lo acondicionó para su visita.
La última gran reforma fue realizada en el siglo XIX por Evaristo Martelo Paumán, Marqués de Almeiras, ya que en esta época el castillo estaba en bastante mal estado por lo que realizó obras para hacerlo habitable. Posteriormente su hija, Dolores Martelo de la Maza, soltera y sin descendencia, cedió la fortaleza, ironias del destino, al Arzobispado de Santiago, que tanto luchara por él en tiempos pretéritos. Finalmente en 1973 fue comprado por la Diputación Provincial de La Coruña, que lo acondicionó para su visita.
{{Clear}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{CA-G}}
{{CA-G}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Vimianzo