Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 7: Línea 7:


== Historia ==
== Historia ==
'''1968''' La Fundación Pedro Barrié de la Maza, creada en 1966, con el impulso del propio Barrié inicia las gestiones ante el [[Ministerio de Educación]] para la creación de una Escuela Técnica Superior de Arquitectura y una Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica en La Coruña.<ref name="elpais.com">[http://www.elpais.com/articulo/cultura/UNIVERSIDAD_DE_LA_CORUnA/Fundacion/Barrie/dona/escuelas/universitarias/arquitectura/elpepicul/19910609elpepicul_3/Tes/ PEREIRO, Xosé Manuel "La Fundación Barrié dona dos escuelas universitarias de arquitectura", Diario El País, 09/06/1991]</ref>
'''1968''' La Fundación Pedro Barrié de la Maza, creada en 1966, con el impulso del propio Barrié inicia las gestiones ante el [[Ministerio de Educación]] para la creación de una Escuela Técnica Superior de Arquitectura y una Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica en La Coruña.<ref name="elpais.com">[http://www.elpais.com/articulo/cultura/UNIVERSIDAD_DE_LA_CORUnA/Fundacion/Barrie/dona/escuelas/universitarias/arquitectura/elpepicul/19910609elpepicul_3/Tes/ PEREIRO, Xosé Manuel "La Fundación Barrié dona dos escuelas universitarias de arquitectura", Diario El País, 09/06/1991]</ref>


Línea 49: Línea 48:


== Servicios ==
== Servicios ==
=== Biblioteca ===
=== Biblioteca ===
Es una de las bibliotecas de arquitectura más importantes de España y la primera de la Universidad de La Coruña en número de prestamos. Actualmente cuenta unas 33.000 monografías, unas 378 publicaciones periódicas, de las que actualmente se reciben 169, 365 videos, 147&nbsp;cd-rom, ademas de proyectos de fin de carrera y tesis doctorales. Está situada en la primera planta de la Escuela, ocupando unos 900 metros cuadrados, cuenta con 214 puestos de lectura y 4 puestos de consulta del catálogo automático informatizado (opac), además de diversos servicios multimedia y recursos electrónicos, como acceso a bases de datos y revistas electrónicas. Posee un fondo de unos 450 volumenes excluídos de préstamo por ser obras antiguas o de interés para la investigación.
Es una de las bibliotecas de arquitectura más importantes de España y la primera de la Universidad de La Coruña en número de prestamos. Actualmente cuenta unas 33.000 monografías, unas 378 publicaciones periódicas, de las que actualmente se reciben 169, 365 videos, 147&nbsp;cd-rom, ademas de proyectos de fin de carrera y tesis doctorales. Está situada en la primera planta de la Escuela, ocupando unos 900 metros cuadrados, cuenta con 214 puestos de lectura y 4 puestos de consulta del catálogo automático informatizado (opac), además de diversos servicios multimedia y recursos electrónicos, como acceso a bases de datos y revistas electrónicas. Posee un fondo de unos 450 volumenes excluídos de préstamo por ser obras antiguas o de interés para la investigación.
Línea 72: Línea 70:


=== Concesiones ===
=== Concesiones ===
*Reprografía
*Reprografía
*Papelería
*Papelería
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Escuela_Técnica_Superior_de_Arquitectura_de_La_Coruña