Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio de la Sociedad Bilbaína»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Bilbao.SociedadBilbaina.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Bilbao.SociedadBilbaina.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
El '''edificio de la Sociedad Bilbaína''', situado en [[Bilbao]] ([[Vizcaya]], España), obra de Emiliano Amann construida entre 1909 y 1913, consta de planta baja, tres plantas altas y una planta bajocubierta sobre la que destaca la [[cúpula]] circular de remate de la rotonda que ocupa el chaflán entre la calle Bailén y la calle Navarra. El trazado general es de líneas [[Arquitectura ecléctica|eclécticas]].
El '''edificio de la Sociedad Bilbaína''', situado en [[Bilbao]] (Vizcaya, España), obra de Emiliano Amann construida entre 1909 y 1913, consta de planta baja, tres plantas altas y una planta bajocubierta sobre la que destaca la [[cúpula]] circular de remate de la rotonda que ocupa el chaflán entre la calle Bailén y la calle Navarra. El trazado general es de líneas [[Arquitectura ecléctica|eclécticas]].


La [[fachada]] principal se sitúa en la calle Navarra, con una clara tendencia a la horizontalidad. Destaca un eje central organizando la fachada de forma simétrica. En este eje central se ubica el acceso que se abre a un zaguán que distribuye el paso a las diferentes estancias interiores.
La [[fachada]] principal se sitúa en la calle Navarra, con una clara tendencia a la horizontalidad. Destaca un eje central organizando la fachada de forma simétrica. En este eje central se ubica el acceso que se abre a un zaguán que distribuye el paso a las diferentes estancias interiores.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Edificio_de_la_Sociedad_Bilbaína