Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Templo de Antonino y Faustina»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «<references/>» por «»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:
Su construcción fue ordenada por Antonino Pío a la muerte de su esposa Faustina la Mayor en 141 d.C. El emperador a menudo decía que habría preferido vivir con ella en el desierto que sin ella en el palacio. Pocos años después, en el 161, muere el emperador y el Senado, al divinizarlo, consagra el templo a la pareja imperial. En el siglo XI se transformó en la iglesia de "San Lorenzo de Miranda".
Su construcción fue ordenada por Antonino Pío a la muerte de su esposa Faustina la Mayor en 141 d.C. El emperador a menudo decía que habría preferido vivir con ella en el desierto que sin ella en el palacio. Pocos años después, en el 161, muere el emperador y el Senado, al divinizarlo, consagra el templo a la pareja imperial. En el siglo XI se transformó en la iglesia de "San Lorenzo de Miranda".
{{Referencias}}
{{Referencias}}
<references/>
 
{{W}}
{{W}}


{{II}}
{{II}}
{{Templos romanos}}
{{Templos romanos}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Templo_de_Antonino_y_Faustina