Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Pompeya»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»)
m (Texto reemplazado: «]]El » por «]] El »)
Línea 74: Línea 74:


===El Antiquarium===
===El Antiquarium===
[[Archivo:Calle de Pompeya.jpg|thumb|240px|Calle de Pompeya]]El ''Anticuario'' de Pompeya fue construído en 1861 y destruído en 1943 debido a un intenso bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial. Fue reconstruido en 1948 de acuerdo a modernos criterios museológicos, a fin de ofrecer un cuadro completo de la historia de la ciudad.
[[Archivo:Calle de Pompeya.jpg|thumb|240px|Calle de Pompeya]]
El ''Anticuario'' de Pompeya fue construído en 1861 y destruído en 1943 debido a un intenso bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial. Fue reconstruido en 1948 de acuerdo a modernos criterios museológicos, a fin de ofrecer un cuadro completo de la historia de la ciudad.


Tiene cuatro salas: la primera contiene testimonios de la Pompeya presamnita, especialmente material de la [[necrópolis]] de la Edad del Hierro (siglos XI a VII a. C.) del Valle del Sarno. La segunda conserva material de los siglos III y II a. C., especialmente terracota, cerámicas etruscas y esculturas de tufo. La tercera y cuarta salas contienen elementos del período romano de Pompeya, incluídos los moldes de yeyo de personas y animales sorprendidos por la erupción, así como elementos domésticos y representativos de la vida cosila y comercial de la ciudad.
Tiene cuatro salas: la primera contiene testimonios de la Pompeya presamnita, especialmente material de la [[necrópolis]] de la Edad del Hierro (siglos XI a VII a. C.) del Valle del Sarno. La segunda conserva material de los siglos III y II a. C., especialmente terracota, cerámicas etruscas y esculturas de tufo. La tercera y cuarta salas contienen elementos del período romano de Pompeya, incluídos los moldes de yeyo de personas y animales sorprendidos por la erupción, así como elementos domésticos y representativos de la vida cosila y comercial de la ciudad.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Pompeya