Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Templo de Zeus Olímpico (Atenas)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎Rito Ellinais 2007: cambio a hovergallery)
m (añade clear)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
El '''Templo de Zeus Olímpico''', también conocido como el Olimpeion (griego Ναός του Ολυμπίου Διός, o Naos tou Olimpiou Dios), es un templo de Atenas. Aunque comenzado en el siglo VI a. C., no fue terminado hasta el reinado del emperador Adriano en el siglo II. En las épocas Helenística‏‎ y [[romana]] era el templo más grande de Grecia.
El '''Templo de Zeus Olímpico''', también conocido como el Olimpeion (griego Ναός του Ολυμπίου Διός, o Naos tou Olimpiou Dios), es un templo de Atenas. Aunque comenzado en el siglo VI a. C., no fue terminado hasta el reinado del emperador Adriano en el siglo II. En las épocas Helenística‏‎ y [[romana]] era el templo más grande de Grecia.
 
{{clear}}
==Localización e historia==
==Localización e historia==
Localizado a unos 500 m al sureste de la [[Acrópolis de Atenas]] y a unos 700 m del centro de Atenas (Plaza Sintagma), Sus cimientos fueron colocados en el sitio de un primer templo por el tirano Pisístrato en 515 a. C., pero el trabajo fue abandonado cuando su hijo, Hipias, fue derrocado en 510 a. C. Durante los años de la Democracia griega‏‎, el templo fue dejado incompleto, porque se pensó que atentaba contra la ''Hybris'' construir a tal escala. Aristóteles, en ''La Política,'' citó el templo como un ejemplo de cómo las tiranías atraían al pueblo a grandes obras de estado y los dejaba sin tiempo, energía o medios para rebelarse.
Localizado a unos 500 m al sureste de la [[Acrópolis de Atenas]] y a unos 700 m del centro de Atenas (Plaza Sintagma), Sus cimientos fueron colocados en el sitio de un primer templo por el tirano Pisístrato en 515 a. C., pero el trabajo fue abandonado cuando su hijo, Hipias, fue derrocado en 510 a. C. Durante los años de la Democracia griega‏‎, el templo fue dejado incompleto, porque se pensó que atentaba contra la ''Hybris'' construir a tal escala. Aristóteles, en ''La Política,'' citó el templo como un ejemplo de cómo las tiranías atraían al pueblo a grandes obras de estado y los dejaba sin tiempo, energía o medios para rebelarse.
Línea 8: Línea 8:


Adriano dedicó el templo a Zeus (conocido por los romanos como Júpiter), el rey de los dioses. Levantó una estatua gigantesca de oro y marfil de Zeus en la [[cella]], y puso una igual de grande de sí mismo cerca de ésta. Ningún resto de ella o del interior del templo ha sobrevivido. No se sabe cuando fue destruido el edificio pero, como muchos edificios grandes de Grecia, es probable que fuera destruido por un terremoto en la Edad Media. La mayor parte de sus ruinas se usaron como materiales de construcción.
Adriano dedicó el templo a Zeus (conocido por los romanos como Júpiter), el rey de los dioses. Levantó una estatua gigantesca de oro y marfil de Zeus en la [[cella]], y puso una igual de grande de sí mismo cerca de ésta. Ningún resto de ella o del interior del templo ha sobrevivido. No se sabe cuando fue destruido el edificio pero, como muchos edificios grandes de Grecia, es probable que fuera destruido por un terremoto en la Edad Media. La mayor parte de sus ruinas se usaron como materiales de construcción.
 
{{clear}}
==Composición e historia reciente==
==Composición e historia reciente==
[[Archivo:Temple of Zeus in Athens 079.jpg|thumb|right|350px|Pilar que se desplomó en 1852]]
[[Archivo:Temple of Zeus in Athens 079.jpg|thumb|right|350px|Pilar que se desplomó en 1852]]
Línea 14: Línea 14:


El templo fue excavado en 1889-[[1896]] por Francis Penrose de la escuela británica de Atenas (quien también tuvo un papel destacado en la restauración del [[Partenón]]), en 1922 por el arqueólogo alemán Gabriel Welter y en los 1960|años 60 por arqueólogos griegos dirigidos por Ioannes Travlos. El templo, junto con las ruinas circundantes de otras estructuras antiguas, es un distrito histórico administrado por el Eforato de Antigüedades del Ministerio del Interior griego.
El templo fue excavado en 1889-[[1896]] por Francis Penrose de la escuela británica de Atenas (quien también tuvo un papel destacado en la restauración del [[Partenón]]), en 1922 por el arqueólogo alemán Gabriel Welter y en los 1960|años 60 por arqueólogos griegos dirigidos por Ioannes Travlos. El templo, junto con las ruinas circundantes de otras estructuras antiguas, es un distrito histórico administrado por el Eforato de Antigüedades del Ministerio del Interior griego.
 
{{clear}}
===Rito Ellinais 2007===
===Rito Ellinais 2007===
El 21 de enero de 2007, un grupo de neopaganos helénicos tuvo lugar una ceremonia en honor de Zeus en el terreno del templo. El evento fue organizado por Ellinais, una organización que ganó una batalla jurídica para obtener el reconocimiento de las antiguas [[Religión de Grecia Antigua (culto)|prácticas religiosas griegas]] en el otoño de 2006.<ref>[http://www.ekathimerini.com/4dcgi/_w_articles_politics_3076940_17/04/2006_68737 Zeus worshippers want to head for Acropolis], Kathemerini (English edition), 17 de abril de 2006</ref><ref>[http://abcnews.go.com/International/wireStory?id=2811383 Modern Pagans honor Zeus in Athens], ABC News International, 21 de enero de 2007</ref>
El 21 de enero de 2007, un grupo de neopaganos helénicos tuvo lugar una ceremonia en honor de Zeus en el terreno del templo. El evento fue organizado por Ellinais, una organización que ganó una batalla jurídica para obtener el reconocimiento de las antiguas [[Religión de Grecia Antigua (culto)|prácticas religiosas griegas]] en el otoño de 2006.<ref>[http://www.ekathimerini.com/4dcgi/_w_articles_politics_3076940_17/04/2006_68737 Zeus worshippers want to head for Acropolis], Kathemerini (English edition), 17 de abril de 2006</ref><ref>[http://abcnews.go.com/International/wireStory?id=2811383 Modern Pagans honor Zeus in Athens], ABC News International, 21 de enero de 2007</ref>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Templo_de_Zeus_Olímpico_(Atenas)