Diferencia entre revisiones de «Ermita de San Antonio (Almazora)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Castellón» por «Provincia de Castellón»
(→‎top: quito espacios antes de referencias)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Castellón» por «Provincia de Castellón»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
La '''ermita de San Antonio''' situada en el cruce del "Camí al Mar" y el "Caminás de Sant Antoni", en el término municipal de [[Almazora]] ([[Provincia de Castellón]], España) fue construida en el siglo XVII en estilo barroco.
La '''ermita de San Antonio''' situada en el cruce del "Camí al Mar" y el "Caminás de Sant Antoni", en el término municipal de [[Almazora]] (Provincia de Castellón, España) fue construida en el siglo XVII en estilo barroco.


Este edificio consta de una fachada con dos arcos que abren un estrecho vestíbulo, donde tenemos dos puertas, la de la ermita y la de la casa del ermitaño. La fachada antiguamente estaba lucida y pintada al igual que las alquerías del término y la restauraron en al año 1984.
Este edificio consta de una fachada con dos arcos que abren un estrecho vestíbulo, donde tenemos dos puertas, la de la ermita y la de la casa del ermitaño. La fachada antiguamente estaba lucida y pintada al igual que las alquerías del término y la restauraron en al año 1984.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/656742