Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Miguel Árcangel (Yurreta)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up)
m (Texto reemplazado: «Vizcaya» por «Vizcaya»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
La '''iglesia de San Miguel Árcangel''' de Yurreta ([[Vizcaya]], España) esta formada por un conjunto religioso de dos épocas y estilos diferentes; por un lado la torre barroca construida por Joseph Zuaznabar en 1748 y por otro lado el templo construido por Alexo de Miranda e inaugurado en 1815.  
La '''iglesia de San Miguel Árcangel''' de Yurreta (Vizcaya, España) esta formada por un conjunto religioso de dos épocas y estilos diferentes; por un lado la torre barroca construida por Joseph Zuaznabar en 1748 y por otro lado el templo construido por Alexo de Miranda e inaugurado en 1815.  


La torre corresponde al modelo de torre-pórtico vasco construida en arenisca, con tres cuerpos separados por molduras, y sobre ellos el campanario rematado con cúpula y cupulín al cual corona una veleta de hierro. Está decorada con balaustrada, flámeros y pináculos.  
La torre corresponde al modelo de torre-pórtico vasco construida en arenisca, con tres cuerpos separados por molduras, y sobre ellos el campanario rematado con cúpula y cupulín al cual corona una veleta de hierro. Está decorada con balaustrada, flámeros y pináculos.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_San_Miguel_Árcangel_(Yurreta)