Diferencia entre revisiones de «Ermita de la Magdalena (Monsacro)»

→‎top: clean up
(→‎top: clean up)
(→‎top: clean up)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Ref.0014.jpg|right|350px|Capilla de la Magdalena]]
[[Archivo:Ref.0014.jpg|right|350px|Capilla de la Magdalena]]
La Capilla de la Magdalena o la de ''abajo'' presenta una nave rectangular con cubierta de [[bóveda]] algo apuntada y [[ábside]] semicircular prolongado. Se accede a su interior por una puerta de arco de medio punto situada en la cara sur de la capilla. La capilla es de piedra y en su interior se cree que estaba pintada, ya que aún quedan restos en su interior. La capilla está dedicada a Santa María de La Madalena.
La Capilla de la Magdalena o la de ''abajo'' presenta una nave rectangular con cubierta de [[bóveda]] algo apuntada y [[ábside]] semicircular prolongado. Se accede a su interior por una puerta de arco de medio punto situada en la cara sur de la capilla. La capilla es de piedra y en su interior se cree que estaba pintada, ya que aún quedan restos en su interior. La capilla está dedicada a Santa María de La Madalena.
Ha sido declarada [[Monumento Histórico Artístico]] en 1992.==Referencias==
Ha sido declarada [[Monumento Histórico Artístico]] en 1992.{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
[[Categoría:Morcín|Ermita de la Magdalena (Monsacro)]]
[[Categoría:Morcín|Ermita de la Magdalena (Monsacro)]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/576330