Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Cartagena»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (clean up)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
La '''Catedral de Nuestra Señora de la Asunción''', conocida como Santa María la Vieja o la Catedral Antigua de Cartagena fue sede de la Diócesis de Cartagena, hasta su traslado a la ciudad de Murcia en el siglo XIII. Situada en el cerro de la Concepción, en pleno casco antiguo de [[Cartagena (España)|Cartagena]], se encuentra en ruinas desde 1939, cuando sufrió las consecuencias de los bombardeos efectuados sobre la ciudad en la Guerra Civil Española.
La '''Catedral de Nuestra Señora de la Asunción''', conocida como Santa María la Vieja o la Catedral Antigua de Cartagena fue sede de la Diócesis de Cartagena, hasta su traslado a la ciudad de Murcia en el siglo XIII. Situada en el cerro de la Concepción, en pleno casco antiguo de [[Cartagena (España)|Cartagena]], se encuentra en ruinas desde 1939, cuando sufrió las consecuencias de los bombardeos efectuados sobre la ciudad en la Guerra Civil Española.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==


Línea 19: Línea 19:


En la actualidad, algunos sectores de la ciudad, piden el retorno de la diócesis a la ciudad origen del obispado.
En la actualidad, algunos sectores de la ciudad, piden el retorno de la diócesis a la ciudad origen del obispado.
 
{{clear}}
== El templo ==
== El templo ==


Línea 35: Línea 35:


Esta Catedral está incluida en el Plan Nacional de Catedrales que el Ministerio de Cultura tiene para recuperar estos notables edificios, este Templo está declarado Monumento Nacional desde el año 1931 y ratificado en 1971, está protegido al máximo por las leyes de Patrimonio en España, declarada B.I.C ([[Bien de Interés Cultural]]) y protegida, también con el máximo grado, por el Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Cartagena, existiendo además un proyecto elaborado por arquitectos de la Universidad Politécnica de la ciudad para la rehabilitación integral del mencionado Templo.
Esta Catedral está incluida en el Plan Nacional de Catedrales que el Ministerio de Cultura tiene para recuperar estos notables edificios, este Templo está declarado Monumento Nacional desde el año 1931 y ratificado en 1971, está protegido al máximo por las leyes de Patrimonio en España, declarada B.I.C ([[Bien de Interés Cultural]]) y protegida, también con el máximo grado, por el Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Cartagena, existiendo además un proyecto elaborado por arquitectos de la Universidad Politécnica de la ciudad para la rehabilitación integral del mencionado Templo.
 
{{clear}}
== Leyenda y tradición ==
== Leyenda y tradición ==


Línea 45: Línea 45:


[[Archivo:Cartagena_catedral_antigua.jpg|thumb|200px|Ruinas de la catedral antigua de Cartagena sobre las gradas del Teatro Romano.]]
[[Archivo:Cartagena_catedral_antigua.jpg|thumb|200px|Ruinas de la catedral antigua de Cartagena sobre las gradas del Teatro Romano.]]
 
{{clear}}
== El teatro romano. El futuro de la Catedral ==
== El teatro romano. El futuro de la Catedral ==


Línea 54: Línea 54:
En la actualidad, la Catedral antigua de Cartagena se encuentra a la espera de que se lleven a la práctica inversiones largamente esperadas para dignificar sus abandonadas ruinas con una consideración no sólo arqueológica, sino sentimental y religiosa para muchos cartageneros.
En la actualidad, la Catedral antigua de Cartagena se encuentra a la espera de que se lleven a la práctica inversiones largamente esperadas para dignificar sus abandonadas ruinas con una consideración no sólo arqueológica, sino sentimental y religiosa para muchos cartageneros.
{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
[[Categoría:Cartagena]]
[[Carpeta:Cartagena]]


{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-Mu}}
{{CA-Mu}}
{{Neorrománico}}
{{Neorrománico}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Cartagena