Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio Merín»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:
El volumen edificado es exento con dos fachadas laterales recayentes a las calles Rey Don Jaime y Roger de Lauria respectivamente. La fachada principal se abre con más perspectiva a la Plaza Alcalde Reig y la cuarta fachada a un jardín vallado.
El volumen edificado es exento con dos fachadas laterales recayentes a las calles Rey Don Jaime y Roger de Lauria respectivamente. La fachada principal se abre con más perspectiva a la Plaza Alcalde Reig y la cuarta fachada a un jardín vallado.


En una de las esquinas sobresale con esbeltez el cuerpo cilíndrico de una torre mirador de tres alturas. Los huecos del paramento exterior se inscriben en bandas horizontales de color rosa que a modo de continuas rasgaduras emulan la "fenêtre longeure" corbusierana. Compositivamente destacan las "expresionistas" líneas curvas, que las bandas horizontales de la fachada acentúan. Y el juego de alturas y la combinación de volúmenes le aportan al conjunto una gran plasticidad. Pero la intención del autor no se queda en los valores puramente formales y escultóricos. Y así, con criterios racionalistas, las esquinas se moldean para facilitar el fluir de la circulación.
En una de las esquinas sobresale con esbeltez el cuerpo cilíndrico de una torre mirador de tres alturas. Los huecos del paramento exterior se inscriben en bandas horizontales de color rosa que a modo de continuas rasgaduras emulan la "fenêtre longeure" corbusierana. Compositivamente destacan las "expresionistas" líneas curvas, que las bandas horizontales de la fachada acentúan. Y el juego de alturas y la combinación de volúmenes le aportan al conjunto una gran plasticidad. Pero la intención del autor no se queda en los valores puramente formales y escultóricos. Y así, con criterios racionalistas, las esquinas se moldean para facilitar el fluir de la circulación.


La edificación consta de bajos comerciales y tres alturas con ático. En cada altura hay una sola vivienda que distribuye sus estancias alrededor de un patio interior de planta poligonal.
La edificación consta de bajos comerciales y tres alturas con ático. En cada altura hay una sola vivienda que distribuye sus estancias alrededor de un patio interior de planta poligonal.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Edificio_Merín