Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Eduardo Torroja Miret»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Eduardo Torroja Miret.jpg|right]]
[[Archivo:Eduardo Torroja Miret.jpg|right]]
'''Eduardo Torroja Miret''' ([[Madrid]], [[27 de agosto]] de [[1899]] - [[15 de junio]] de [[1961]]), Marqués de Torroja, fue un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, docente, constructor e investigador español, máximo especialista de su tiempo en construcción en hormigón.  
'''Eduardo Torroja Miret''' ([[Madrid]], [[27 de agosto]] de [[1899]] - [[15 de junio]] de [[1961]]), Marqués de Torroja, fue un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, docente, constructor e investigador español, máximo especialista de su tiempo en construcción en hormigón.


Hijo del matemático Eduardo Torroja Caballé, en 1917 ingresa en la Escuela de Ingenieros de Caminos, terminando la carrera el 22 de enero de 1923 tan brillantemente que enseguida pasa a trabajar en la Compañía de Construcciones Hidráulicas Civiles, dirigida por el que fuera su profesor en la Escuela de Caminos José Eugenio Ribera, y en la que permanecería hasta 1927. Allí lleva a cabo importantes proyectos entre los que destaca, por la novedad del procedimiento empleado, la cimentación del puente de Sancti-Petri en San Fernando (Cádiz).
Hijo del matemático Eduardo Torroja Caballé, en 1917 ingresa en la Escuela de Ingenieros de Caminos, terminando la carrera el 22 de enero de 1923 tan brillantemente que enseguida pasa a trabajar en la Compañía de Construcciones Hidráulicas Civiles, dirigida por el que fuera su profesor en la Escuela de Caminos José Eugenio Ribera, y en la que permanecería hasta 1927. Allí lleva a cabo importantes proyectos entre los que destaca, por la novedad del procedimiento empleado, la cimentación del puente de Sancti-Petri en San Fernando (Cádiz).
Línea 9: Línea 9:
Empeñado en la mejora de las técnicas de construcción crea, junto con un reputado grupo de arquitectos e ingenieros, la empresa ICON, con laboratorios de medida apropiados para la investigación y medición sobre modelos reducidos y aplicables a todo tipo de investigaciones para la construcción. De esta empresa nacerían, en [[1934]], el ''Instituto Técnico de la Construcción y la Edificación'', del que Torroja sería primer secretario, y la revista ''Hormigón y Acero''.
Empeñado en la mejora de las técnicas de construcción crea, junto con un reputado grupo de arquitectos e ingenieros, la empresa ICON, con laboratorios de medida apropiados para la investigación y medición sobre modelos reducidos y aplicables a todo tipo de investigaciones para la construcción. De esta empresa nacerían, en [[1934]], el ''Instituto Técnico de la Construcción y la Edificación'', del que Torroja sería primer secretario, y la revista ''Hormigón y Acero''.


En [[1939]], tras el paréntesis impuesto por la Guerra Civil‏, el claustro de profesores de la Escuela Especial de Caminos, Canales y Puertos le propone para profesor de las materias relacionadas con el ''Cálculo de Estructuras'' y en los años siguientes las de ''Resistencia de Materiales'' y ''Fundamento del Cálculo y Ejecución de obras de hormigón armado y pretensado'', entre otras. En este mismo año el ''Instituto Técnico de la Construcción y la Edificación'' pasaría a integrarse en el ''Consejo Superior de Investigaciones Científicas''.  
En [[1939]], tras el paréntesis impuesto por la Guerra Civil‏, el claustro de profesores de la Escuela Especial de Caminos, Canales y Puertos le propone para profesor de las materias relacionadas con el ''Cálculo de Estructuras'' y en los años siguientes las de ''Resistencia de Materiales'' y ''Fundamento del Cálculo y Ejecución de obras de hormigón armado y pretensado'', entre otras. En este mismo año el ''Instituto Técnico de la Construcción y la Edificación'' pasaría a integrarse en el ''Consejo Superior de Investigaciones Científicas''.


En [[1941]] es propuesto para la dirección del ''Laboratorio Central de Ensayo de Materiales de Construcción'' creado en [[1898]] y situado en la propia escuela de Caminos, encargándosele a su vez el proyecto, dirección y construcción de un nuevo edificio para este Laboratorio.
En [[1941]] es propuesto para la dirección del ''Laboratorio Central de Ensayo de Materiales de Construcción'' creado en [[1898]] y situado en la propia escuela de Caminos, encargándosele a su vez el proyecto, dirección y construcción de un nuevo edificio para este Laboratorio.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Eduardo_Torroja_Miret