Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura posmoderna»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « ==» por « ==»)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Montpellier-hotel-de-region.jpg|thumb|300px|[[Ricardo Bofill]] en la operación urbana de Antígona (Montpellier‏‎)]]
{{+}}[[Archivo:Montpellier-hotel-de-region.jpg|thumb|300px|[[Ricardo Bofill]] en la operación urbana de Antígona (Montpellier‏‎)]]


El '''Postmodernismo''' en [[arquitectura]] es una tendencia que comienza a partir de los [[años 1970]], como respuesta a las contradicciones de la arquitectura moderna, y en especial los postulados del [[Estilo Internacional]]. Su principal característica es que aboga por recuperar de nuevo ''"el ingenio, del ornamento y la referencia"'' en la arquitectura y se fundamenta en el debilitamiento de los valores hasta ese momento aceptados como universales, en particular la confianza en la ciencia, en la emancipación y en el progreso de la humanidad, y corresponde a lo que Jean-Franfois Lyotard llama la incredulidad ante los «grandes relatos» filosóficos y políticos (La Condition postmodeme, 1979).  
El '''Postmodernismo''' en [[arquitectura]] es una tendencia que comienza a partir de los [[años 1970]], como respuesta a las contradicciones de la arquitectura moderna, y en especial los postulados del [[Estilo Internacional]]. Su principal característica es que aboga por recuperar de nuevo ''"el ingenio, del ornamento y la referencia"'' en la arquitectura y se fundamenta en el debilitamiento de los valores hasta ese momento aceptados como universales, en particular la confianza en la ciencia, en la emancipación y en el progreso de la humanidad, y corresponde a lo que Jean-Franfois Lyotard llama la incredulidad ante los «grandes relatos» filosóficos y políticos (La Condition postmodeme, 1979).  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Arquitectura_posmoderna