Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Tritium Magallum»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
Línea 10: Línea 10:


Buena muestra del poder económico de la ciudad y del desarrollo romanizador sería un monumental templo de grandes proporciones, erigido hacia el siglo II, seguramente costeado por la hacienda municipal. Fustes y sillares de aquel monumento fueron reutilizados hacia finales del siglo IV o V en la basílica [[Arte paleocristiano|paleocristiana]] de Santa María de Arcos (Tricio) y muestran una envergadura en sus proporciones superior a la inmensa mayoría de los vestigios similares conocidos a lo largo y ancho de Hispania.
Buena muestra del poder económico de la ciudad y del desarrollo romanizador sería un monumental templo de grandes proporciones, erigido hacia el siglo II, seguramente costeado por la hacienda municipal. Fustes y sillares de aquel monumento fueron reutilizados hacia finales del siglo IV o V en la basílica [[Arte paleocristiano|paleocristiana]] de Santa María de Arcos (Tricio) y muestran una envergadura en sus proporciones superior a la inmensa mayoría de los vestigios similares conocidos a lo largo y ancho de Hispania.




Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Tritium_Magallum