Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro Apóstol (Daimiel)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
[[Archivo:SanPedro Daimiel.jpg|right|300px|Parroquia de San Pedro Apóstol nevada]]
[[Archivo:SanPedro Daimiel.jpg|right|300px|Parroquia de San Pedro Apóstol nevada]]
La '''Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol''' de Daimiel nació como consecuencia del crecimiento de la población de la localidad. Las autoridades de la época pidieron licencia al emperador Carlos I para construir otra iglesia parroquial, a lo que el monarca accedió y dio autorización en [[Valladolid]] el 10 de febrero de 1542. Posteriormente, las Relaciones topográficas de Felipe II se referirían a la iglesia como:
La '''Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol''' de Daimiel nació como consecuencia del crecimiento de la población de la localidad. Las autoridades de la época pidieron licencia al emperador Carlos I para construir otra iglesia parroquial, a lo que el monarca accedió y dio autorización en [[Valladolid]] el 10 de febrero de 1542. Posteriormente, las Relaciones topográficas de Felipe II se referirían a la iglesia como:
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_San_Pedro_Apóstol_(Daimiel)