Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Purificación de agua contaminada»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: mg → mg, Comisión Nacional de Energía Atómica → Comisión Nacional de Energía Atómica, oxido de hierro → Oxido de hierro, Foro mundial del agua → Foro mundial del agua, [[hidroarsenicismo crón...)
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
Línea 1: Línea 1:
{{Orphan|date=octubre 2016}}
{{Orphan|date=octubre 2016}}
El acceso al agua segura ha sido declarado un derecho humano por las Naciones Unidas. Sin embargo, el problema de la falta de este vital elemento potable en las regiones rurales latinoamericanas no es desconocido y los pobladores de esas zonas no tienen otra solución que utilizar agua de ríos, [[vertiente]]s y pozos que generalmente cuentan con un elevado grado de contaminación. Esto produce problemas sociales, económicos y de salud, tales como enfermedades endémicas fatales (Hepatitis, cólera, Parasitosis, etc.).
El acceso al agua segura ha sido declarado un derecho humano por las Naciones Unidas. Sin embargo, el problema de la falta de este vital elemento potable en las regiones rurales latinoamericanas no es desconocido y los pobladores de esas zonas no tienen otra solución que utilizar agua de ríos, [[vertiente]]s y pozos que generalmente cuentan con un elevado grado de contaminación. Esto produce problemas sociales, económicos y de salud, tales como enfermedades endémicas fatales (Hepatitis, cólera, Parasitosis, etc.).


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Purificación_de_agua_contaminada