Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Christopher Wren»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Biografía: clean up, replaced: Wilshire → Wilshire)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 7: Línea 7:
Nacido en Wilshire, Wren era el hijo del diácono de Windsor, un cargo real que causó privaciones a la familia durante la época de la Commonwealth (1649 - 1660). De niño conoció al joven príncipe Carlos que más tarde se convirtió en el rey que empleó a Wren como arquitecto. Estudió en el Westminster School y en el Trinity College de [[Oxford]]. En 1657 se convirtió en profesor de Astronomía, primero en el Gresham College y más tarde en Oxford, cargo del que dimitió en 1673. Fue reconocido como un científico brillante incluso por Isaac Newton, quien no tenía costumbre de elogiar a los demás. Wren fue también miembro fundador de la Royal Society de la que fue presidente entre 1680 y 1682.
Nacido en Wilshire, Wren era el hijo del diácono de Windsor, un cargo real que causó privaciones a la familia durante la época de la Commonwealth (1649 - 1660). De niño conoció al joven príncipe Carlos que más tarde se convirtió en el rey que empleó a Wren como arquitecto. Estudió en el Westminster School y en el Trinity College de [[Oxford]]. En 1657 se convirtió en profesor de Astronomía, primero en el Gresham College y más tarde en Oxford, cargo del que dimitió en 1673. Fue reconocido como un científico brillante incluso por Isaac Newton, quien no tenía costumbre de elogiar a los demás. Wren fue también miembro fundador de la Royal Society de la que fue presidente entre 1680 y 1682.


Su primer proyecto arquitectónico fue el Teatro Sheldonian, que aún se puede ver en Oxford; también diseñó otros edificios universitarios, tanto en Oxford como en [[Cambridge]], incluyendo las capillas del Pembroke College y del Emmanuel College.
Su primer proyecto arquitectónico fue el Teatro Sheldonian, que aún se puede ver en Oxford; también diseñó otros edificios universitarios, tanto en Oxford como en [[Cambridge]], incluyendo las capillas del Pembroke College y del Emmanuel College.


Tras el gran incendio de Londres fue escogido para ser el arquitecto de San Pablo ya que el anterior edificio había quedado destruido. El diseño y la construcción de la nueva catedral empezaron en 1675 y no se terminaron hasta 1710; durante este tiempo, Wren, junto a sus asociados, diseñó numerosos edificios, incluyendo 51 iglesias para sustituir a las 87 destruidas. Además, también colaboró en el diseño del Monumento al Gran Incendio de Londres, el Observatorio de Greenwich, el Hospital de Chelsea, el Hospital de Greenwich, [[Marlborough House]] y otros muchos edificios destacados.  
Tras el gran incendio de Londres fue escogido para ser el arquitecto de San Pablo ya que el anterior edificio había quedado destruido. El diseño y la construcción de la nueva catedral empezaron en 1675 y no se terminaron hasta 1710; durante este tiempo, Wren, junto a sus asociados, diseñó numerosos edificios, incluyendo 51 iglesias para sustituir a las 87 destruidas. Además, también colaboró en el diseño del Monumento al Gran Incendio de Londres, el Observatorio de Greenwich, el Hospital de Chelsea, el Hospital de Greenwich, [[Marlborough House]] y otros muchos edificios destacados.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Christopher_Wren