Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Franca Helg»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Antonio Piva → Antonio Piva)
(→‎top: clean up, replaced: Marco Albini → Marco Albini)
Línea 6: Línea 6:
Investigación y creatividad fueron grandes aliados de la sociedad Albini-Helg y ambos arquitectos compartieron el objetivo de integrar el oficio artesanal y diseño al detalle en los procesos de producción masiva, ya fuera en el campo de la arquitectura o el diseño industrial. La dimensión tecnológica y seriada del proyecto arquitectónico fue también un foco de atención constante. No sólo en la búsqueda de la repetición o extensión de modelos construidos, sino más bien en la capacidad de encontrar soluciones técnicas plausibles de ser aplicadas en diversas escalas, entornos y programas arquitectónicos.
Investigación y creatividad fueron grandes aliados de la sociedad Albini-Helg y ambos arquitectos compartieron el objetivo de integrar el oficio artesanal y diseño al detalle en los procesos de producción masiva, ya fuera en el campo de la arquitectura o el diseño industrial. La dimensión tecnológica y seriada del proyecto arquitectónico fue también un foco de atención constante. No sólo en la búsqueda de la repetición o extensión de modelos construidos, sino más bien en la capacidad de encontrar soluciones técnicas plausibles de ser aplicadas en diversas escalas, entornos y programas arquitectónicos.


A principios de la década del sesenta se incorporaron a la sociedad los arquitectos Antonio Piva, en 1962, y [[Marco Albini]], en 1965. Despues del fallecimiento de Franco Albini, en 1977, el equipo de trabajo continuó la labor proyectual bajo el liderazgo de Helg.
A principios de la década del sesenta se incorporaron a la sociedad los arquitectos Antonio Piva, en 1962, y Marco Albini, en 1965. Despues del fallecimiento de Franco Albini, en 1977, el equipo de trabajo continuó la labor proyectual bajo el liderazgo de Helg.


Franca Helg desplegó su talento no sólo en el desempeño profesional sino especialmente en el ámbito académico. Estuvo a cargo de la Cátedra de Proyectos Arquitectónicos III en el Departamento de Arquitectura del Politécnico de Milán. Impartió clases de diseño en la Universidad Técnica de Munich y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Brindó seminarios de especialización en diseño en Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y España.
Franca Helg desplegó su talento no sólo en el desempeño profesional sino especialmente en el ámbito académico. Estuvo a cargo de la Cátedra de Proyectos Arquitectónicos III en el Departamento de Arquitectura del Politécnico de Milán. Impartió clases de diseño en la Universidad Técnica de Munich y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Brindó seminarios de especialización en diseño en Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y España.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Franca_Helg