Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Rodas»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: 304 a. C. → 304 a. C. (2), Corydalla → Corydalla, Kalki → Kalki, Mazeos → Mazeos, sandjak → Sandjak, Aidin → Aidin, Djem → Djem, Kapudan Pasha → Kapudan Pasha, Mehmet I → Mehmet...)
(→‎Bosquejo histórico: clean up, replaced: Antígono → Antígono)
Línea 98: Línea 98:
Durante todo el siglo IV y III a. C., Rodas juega un papel bastante indeciso desde el punto de vista diplomático. Hacia 480 a. C. la encontramos aliada de los persas contra los griegos para girar posteriormente alrededor de la órbita de la Liga de Atenas. Años más tarde se pondrá del lado de [[Esparta]] contra Atenas para en 411 a. C. inclinarse nuevamente del lado de Atenas contra Esparta. Este juego de alianzas se refleja también en su estructura política con la alternancia de un modelo político oligárquico de tipo espartano y un pradigma democrático a la ateniense. Esta ambivalencia será la causa de no pocas tensiones políticas internas a lo largo de toda la primera mitad del siglo IV a. C.
Durante todo el siglo IV y III a. C., Rodas juega un papel bastante indeciso desde el punto de vista diplomático. Hacia 480 a. C. la encontramos aliada de los persas contra los griegos para girar posteriormente alrededor de la órbita de la Liga de Atenas. Años más tarde se pondrá del lado de [[Esparta]] contra Atenas para en 411 a. C. inclinarse nuevamente del lado de Atenas contra Esparta. Este juego de alianzas se refleja también en su estructura política con la alternancia de un modelo político oligárquico de tipo espartano y un pradigma democrático a la ateniense. Esta ambivalencia será la causa de no pocas tensiones políticas internas a lo largo de toda la primera mitad del siglo IV a. C.


Durante el Período helenístico, Rodas permanece al lado de Alejandro Magno hasta su muerte. Pero en 323 a. C., [[Antígono I Monoftalmos|Antígono]], un personaje próximo a Alejandro Magno, solicita la ayuda de Rodas para deponer al rey de Egipto. Pero como Rodas mantiene relaciones comerciales sustanciosas con Egipto, rechaza la petición realizada. Antígono enviará a su hijo, Demetrio Poliorcetes, que asediará la isla durante un año (305 a. C.|305-304 a. C.). El asedio fracasa completamente y el conflicto se resolverá pacíficamente tras la mediación de algunas [[polis]] griegas.
Durante el Período helenístico, Rodas permanece al lado de Alejandro Magno hasta su muerte. Pero en 323 a. C., Antígono, un personaje próximo a Alejandro Magno, solicita la ayuda de Rodas para deponer al rey de Egipto. Pero como Rodas mantiene relaciones comerciales sustanciosas con Egipto, rechaza la petición realizada. Antígono enviará a su hijo, Demetrio Poliorcetes, que asediará la isla durante un año (305 a. C.|305-304 a. C.). El asedio fracasa completamente y el conflicto se resolverá pacíficamente tras la mediación de algunas [[polis]] griegas.


Los años posteriores serán provechosos gracias a la actividad comercial de la isla. La ciudad de Rodas llegará a tener hasta 60.000 habitantes y se construirán en ella numerosos teatros, estatuas y templos. En 297 a. C. [[Roma]] anexiona Rodas.
Los años posteriores serán provechosos gracias a la actividad comercial de la isla. La ciudad de Rodas llegará a tener hasta 60.000 habitantes y se construirán en ella numerosos teatros, estatuas y templos. En 297 a. C. [[Roma]] anexiona Rodas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Rodas