Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Columna de Trajano»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: senado y el pueblo romano → senado y el pueblo romano, dacios → dacios, padre de la patria → padre de la patria)
(→‎La inscripción: clean up, replaced: pontífice máximo → pontífice máximo, quadrata → Quadrata)
Línea 27: Línea 27:


Traducido:
Traducido:
:‘El senado y el pueblo romano, al emperador César Nerva Trajano Augusto Germánico Dácico, hijo del divino Nerva, ''[[Pontifex Maximus|pontífice máximo]]'', tribuno por decimoséptima vez, emperador por sexta vez, cónsul por sexta vez, padre de la patria, para mostrar la altura que alcanzaban el monte y el lugar ahora destruidos para <obras> como ésta.’
:‘El senado y el pueblo romano, al emperador César Nerva Trajano Augusto Germánico Dácico, hijo del divino Nerva, ''pontífice máximo'', tribuno por decimoséptima vez, emperador por sexta vez, cónsul por sexta vez, padre de la patria, para mostrar la altura que alcanzaban el monte y el lugar ahora destruidos para <obras> como ésta.’


En otras palabras, según la inscripción la columna es tan alta como la colina que anteriormente existía en el mismo lugar.  
En otras palabras, según la inscripción la columna es tan alta como la colina que anteriormente existía en el mismo lugar.  


Es quizá el ejemplo más famoso de escritura ''[[quadrata]]'' (mayúsculas cuadradas romanas), un tipo de escritura utilizado a menudo en la Epigrafía, pero menos frecuentemente en los manuscritos. Como está pensado para ser leído desde abajo, las letras inferiores son ligeramente más pequeñas que las superiores, para producir el adecuado efecto de perspectiva. Algunas, pero no todas, divisiones de palabras están marcadas con puntos; muchas palabras —sobre todo los títulos imperiales— aparecen en abreviatura. En la inscripción, los numerales se marcan con un ''titulus'', una barra por encima de las letras. Falta una pieza pequeña en la parte inferior de la inscripción.  
Es quizá el ejemplo más famoso de escritura ''Quadrata'' (mayúsculas cuadradas romanas), un tipo de escritura utilizado a menudo en la Epigrafía, pero menos frecuentemente en los manuscritos. Como está pensado para ser leído desde abajo, las letras inferiores son ligeramente más pequeñas que las superiores, para producir el adecuado efecto de perspectiva. Algunas, pero no todas, divisiones de palabras están marcadas con puntos; muchas palabras —sobre todo los títulos imperiales— aparecen en abreviatura. En la inscripción, los numerales se marcan con un ''titulus'', una barra por encima de las letras. Falta una pieza pequeña en la parte inferior de la inscripción.  


Estas letras están constituidas a partir de formas geométricas como el cuadrado, el círculo o el triángulo y fueron el molde para las letras mayúsculas de nuestro alfabeto actual.
Estas letras están constituidas a partir de formas geométricas como el cuadrado, el círculo o el triángulo y fueron el molde para las letras mayúsculas de nuestro alfabeto actual.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Columna_de_Trajano