Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Recinto abaluartado de Olivenza»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Historia: clean up, replaced: Cosmander → Cosmander, Júlio César Augusto Chermont → Júlio César Augusto Chermont, Infantaría → Infantaría)
(→‎Historia: clean up, replaced: Tratado de Lisboa → Tratado de Lisboa, duque de San Germán → Duque de San Germán)
Línea 6: Línea 6:
Para ese fin se demolió la antigua cerca [[estilo manuelino|manuelina]], reaprovechando su piedra para eregir una cuarta muralla, con planta en forma de polígono estrellado, amparada por nueve [[baluarte]]s. El trazado y dirección de las obras estuvieron a cargo del arquitecto jesuita holandés Cosmander.  
Para ese fin se demolió la antigua cerca [[estilo manuelino|manuelina]], reaprovechando su piedra para eregir una cuarta muralla, con planta en forma de polígono estrellado, amparada por nueve [[baluarte]]s. El trazado y dirección de las obras estuvieron a cargo del arquitecto jesuita holandés Cosmander.  


Todavía en obras, fue conquistada en [[1657]], tras cuatro tentativas frustradas, por tropas españolas bajo el mando del [[duque de San Germán]], siendo devuelta a Portugal con la firma del [[Tratado de Lisboa]] de [[1668]]. Con la paz, fueron retomados los trabajos de fortificación, así como reconstruido el puente de Ajuda, cuyos arcos centrales serían volados en [[1709]], durante la Guerra de Sucesión Española.
Todavía en obras, fue conquistada en [[1657]], tras cuatro tentativas frustradas, por tropas españolas bajo el mando del Duque de San Germán, siendo devuelta a Portugal con la firma del Tratado de Lisboa de [[1668]]. Con la paz, fueron retomados los trabajos de fortificación, así como reconstruido el puente de Ajuda, cuyos arcos centrales serían volados en [[1709]], durante la Guerra de Sucesión Española.


Cosmander, bien capturado por las fuerzas españolas, bien habiéndose cambiado de bando, falleció baleado en un ataque portugués a esa misma plaza, cuando la defendía al frente de un efectivo de 1.000 hombres.
Cosmander, bien capturado por las fuerzas españolas, bien habiéndose cambiado de bando, falleció baleado en un ataque portugués a esa misma plaza, cuando la defendía al frente de un efectivo de 1.000 hombres.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Recinto_abaluartado_de_Olivenza