Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Herbés»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Barón de Herbés → Barón de Herbés (3), Rafael Ram de Viu y Pueyo → Rafael Ram de Viu y Pueyo)
(→‎Historia: clean up, replaced: Garcés → Garcés (2), Ortells → Ortells, Archivo Municipal morellano → Archivo Municipal morellano, Ram de Viu → Ram de Viu, Cubells → Cubells)
Línea 17: Línea 17:
==Historia==
==Historia==
[[Archivo:Escudo de los barones de herbes.jpg|thumb|right|200px|Escudo nobiliario de una de las familias de los Barones de Herbés]]
[[Archivo:Escudo de los barones de herbes.jpg|thumb|right|200px|Escudo nobiliario de una de las familias de los Barones de Herbés]]
Los [[Garcés]] debieron construir muy pronto su casa fuerte, aunque sólo fuera como símbolo de señoría y residencia cuando los señores se encontraban en el lugar. Se trata del ''castell'' que intentaron destruir los vasallos en 1325, después de la reunión tenida en el porche de la iglesia parroquial de San Bartolomé, donde normalmente residía el alcaide. Por el ''Índice'' del [[Archivo Municipal morellano]] del siglo XVIII, se conoce que los castillos y fortificaciones de la Comunidad sufrieron derribos o intentos de derribos en diferentes épocas así como las oportunas reconstrucciones. El documento hace referencia al castillo de [[Herbés]], así como a los de otros pueblos de la zona como [[Cinctorres]], [[Zorita del Maestrazgo]], [[Castellfort]], [[Todolella]], [[Forcall]], [[Villafranca del Cid]] o [[Ortells]], aunque aparentemente la mayoría de veces estas disposiciones no se cumplieron, o se acataron sólo en parte. El Barón [[Esteban de Cubells]], por ejemplo, mantuvo a principios del siglo XV duros pleitos en [[Valencia]] con el pueblo de [[Morella]] porque estos hicieron derribar el castillo del lugar.
Los Garcés debieron construir muy pronto su casa fuerte, aunque sólo fuera como símbolo de señoría y residencia cuando los señores se encontraban en el lugar. Se trata del ''castell'' que intentaron destruir los vasallos en 1325, después de la reunión tenida en el porche de la iglesia parroquial de San Bartolomé, donde normalmente residía el alcaide. Por el ''Índice'' del Archivo Municipal morellano del siglo XVIII, se conoce que los castillos y fortificaciones de la Comunidad sufrieron derribos o intentos de derribos en diferentes épocas así como las oportunas reconstrucciones. El documento hace referencia al castillo de [[Herbés]], así como a los de otros pueblos de la zona como [[Cinctorres]], [[Zorita del Maestrazgo]], [[Castellfort]], [[Todolella]], [[Forcall]], [[Villafranca del Cid]] o Ortells, aunque aparentemente la mayoría de veces estas disposiciones no se cumplieron, o se acataron sólo en parte. El Barón [[Esteban de Cubells]], por ejemplo, mantuvo a principios del siglo XV duros pleitos en [[Valencia]] con el pueblo de [[Morella]] porque estos hicieron derribar el castillo del lugar.


Cinco familias ostentaron el título de Barón de Herbés, la primera de ellas los [[Garcés]]. Después los [[Centelles]], por matrimonio y los [[Cubells]] por la pérdida del título de los anteriores en 1380. Llegaron después por matrimonio los Valls,  que se encontraron finalmente con los [[Ram de Viu]], últimos señores propietarios de [[Herbés]] y detentadores del título de Barón de Herbés. Destaca entre estos últimos Rafael Ram de Viu y Pueyo, alcalde-corregidor de la ciudad de [[Valencia]] y importante militar en la Guerra de la Independencia española y la Primera Guerra Carlista.
Cinco familias ostentaron el título de Barón de Herbés, la primera de ellas los Garcés. Después los [[Centelles]], por matrimonio y los Cubells por la pérdida del título de los anteriores en 1380. Llegaron después por matrimonio los Valls,  que se encontraron finalmente con los Ram de Viu, últimos señores propietarios de [[Herbés]] y detentadores del título de Barón de Herbés. Destaca entre estos últimos Rafael Ram de Viu y Pueyo, alcalde-corregidor de la ciudad de [[Valencia]] y importante militar en la Guerra de la Independencia española y la Primera Guerra Carlista.


{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{CA-V}}
{{CA-V}}
{{Castillos-E}} [[Categoría:Provincia de Castellón]]
{{Castillos-E}} [[Categoría:Provincia de Castellón]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Herbés