Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Patologías en puentes»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Grietas y Fisuras: clean up, replaced: Materiales → Materiales)
(→‎Reparación de Deterioros en Hormigón: clean up, replaced: óxido → Óxido)
Línea 150: Línea 150:
Se comienza en la zona deteriorada efectuando el repicado manual o con [[Martillo Neumático|martillo neumático]] hasta dejar las [[armaduras]] a la vista, con la superficie sin oquedades y libres de toda sustancia que impida la [[adherencia]] de los materiales a colocar.
Se comienza en la zona deteriorada efectuando el repicado manual o con [[Martillo Neumático|martillo neumático]] hasta dejar las [[armaduras]] a la vista, con la superficie sin oquedades y libres de toda sustancia que impida la [[adherencia]] de los materiales a colocar.


Luego se dirige un chorro de [[arena]] o con cepillado manual sobre las armaduras para dejarlas exentas de todo rastro de [[óxido]] y lograr una superficie rugosa en el hormigón.
Luego se dirige un chorro de [[arena]] o con cepillado manual sobre las armaduras para dejarlas exentas de todo rastro de Óxido y lograr una superficie rugosa en el hormigón.


Aplicación de un revestimiento [[Corrosión|anticorrosión]] sobre las armaduras.
Aplicación de un revestimiento [[Corrosión|anticorrosión]] sobre las armaduras.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Patologías_en_puentes