Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Observatorio de Estocolmo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Primer Ministro → Primer Ministro)
(→‎top: clean up, replaced: Axel Anderberg → Axel Anderberg, Bertil Lindblad → Bertil Lindblad, Hjalmar Branting → Hjalmar Branting, Hugo Gyldén → Hugo Gyldén, Pehr Wilhelm Wargentin → Pehr Wilhelm Wargentin, [[Per Elvi...)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Observatoriet-2003-05-05.jpg|thumb|Observatorio de Estocolmo del s.XVIII]]
[[Archivo:Observatoriet-2003-05-05.jpg|thumb|Observatorio de Estocolmo del s.XVIII]]
El '''Observatorio de Estocolmo''' ({{Coor d|59.27167|N|18.30833|E|type:landmark|region:SE}}
El '''Observatorio de Estocolmo''' ({{Coor d|59.27167|N|18.30833|E|type:landmark|region:SE}}
) (en sueco: ''Stockholms observatorium'') es una institución astronómica en [[Estocolmo]] ([[Suecia]]) fundada en el siglo XVIII y que hoy en día forma parte de la [[Universidad de Estocolmo]]. Aún mantiene dos [[observatorio]]s históricos en el área de Estocolmo.
) (en sueco: ''Stockholms observatorium'') es una institución astronómica en [[Estocolmo]] ([[Suecia]]) fundada en el siglo XVIII y que hoy en día forma parte de la Universidad de Estocolmo. Aún mantiene dos [[observatorio]]s históricos en el área de Estocolmo.


El primer observatorio fue creado por la [[Real Academia de las Ciencias de Suecia]] por iniciativa del secretario [[Per Elvius]]. La construcción comenzó en 1748 según los diseños del arquitecto [[Carl Hårleman]] y finalizó en 1753. El primer director del observatorio fue [[Pehr Wilhelm Wargentin]]. Entre los directores posteriores del observatorio se encuentran [[Hugo Gyldén]] y [[Bertil Lindblad]]
El primer observatorio fue creado por la Real Academia de las Ciencias de Suecia por iniciativa del secretario Per Elvius. La construcción comenzó en 1748 según los diseños del arquitecto [[Carl Hårleman]] y finalizó en 1753. El primer director del observatorio fue Pehr Wilhelm Wargentin. Entre los directores posteriores del observatorio se encuentran Hugo Gyldén y Bertil Lindblad


El observatorio del siglo XVIII funciona en la actualidad como museo. Un nuevo observatorio fue construido en [[Saltsjöbaden]] a las afueras de Estocolmo y completado en 1931 (el arquitecto de la obra fue [[Axel Anderberg]]). Sin embargo, la mayoría de las observaciones actuales se realizan casi exclusivamente en observatorios fuera de Suecia y más próximos al ecuador.
El observatorio del siglo XVIII funciona en la actualidad como museo. Un nuevo observatorio fue construido en Saltsjöbaden a las afueras de Estocolmo y completado en 1931 (el arquitecto de la obra fue Axel Anderberg). Sin embargo, la mayoría de las observaciones actuales se realizan casi exclusivamente en observatorios fuera de Suecia y más próximos al ecuador.


[[Archivo:Stockholm's old observatory, interior observation room.jpg|thumb|Vieja sala de observación usada antes de que fuese construida la cúpula superior en el siglo XIX.]]
[[Archivo:Stockholm's old observatory, interior observation room.jpg|thumb|Vieja sala de observación usada antes de que fuese construida la cúpula superior en el siglo XIX.]]
Línea 11: Línea 11:
El instituto fue transladado desde la Academia a la universidad en 1973 y hoy en día se encuentra a las afueras del centro Estocolmo.
El instituto fue transladado desde la Academia a la universidad en 1973 y hoy en día se encuentra a las afueras del centro Estocolmo.


El joven [[Hjalmar Branting]], posteriormente primer Primer Ministro sueco elegido por [[sufragio universal]], trabajó como matemático asistente en el Observatorio de Estocolmo de 1879 a 1880 y de 1882 a 1883.
El joven Hjalmar Branting, posteriormente primer Primer Ministro sueco elegido por Sufragio universal, trabajó como matemático asistente en el Observatorio de Estocolmo de 1879 a 1880 y de 1882 a 1883.




{{Observatorios astronómicos}}
{{Observatorios astronómicos}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Observatorio_de_Estocolmo