Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carteia»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Edad Media (a partir del siglo VI): clean up, replaced: Tarik → Tarik)
(→‎top: clean up, replaced: púnico → Púnico)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Carteia, San Roque.jpg|thumb|300px|''Imagen del yacimiento de Carteia'']]
{{+}}[[Archivo:Carteia, San Roque.jpg|thumb|300px|''Imagen del yacimiento de Carteia'']]
'''Carteia''' es un yacimiento arqueológico de la [[provincia de Cádiz]] situado en el término municipal de San Roque, concretamente en el polígono industrial de Guadarranque, tiene una posición estratégica dentro de la Bahía de Algeciras. De origen [[púnico]], pasó a ser en época romana la Colonia Libertinorum Carteia, primera colonia latina establecida fuera de suelo itálico, constatándose su abandono a fines del siglo V o principios del S. VI d. C, momento en que se instalan en Carteia los [[visigodos]] y más tarde estuvo en manos musulmanas.  
'''Carteia''' es un yacimiento arqueológico de la [[provincia de Cádiz]] situado en el término municipal de San Roque, concretamente en el polígono industrial de Guadarranque, tiene una posición estratégica dentro de la Bahía de Algeciras. De origen Púnico, pasó a ser en época romana la Colonia Libertinorum Carteia, primera colonia latina establecida fuera de suelo itálico, constatándose su abandono a fines del siglo V o principios del S. VI d. C, momento en que se instalan en Carteia los [[visigodos]] y más tarde estuvo en manos musulmanas.  


Según relata [[Livio]] en uno de sus escritos, el antiguo asentamiento púnico pasó a convertirse Colonia Libertinorum Carteia en el año 171 a.C., cuando allí se establecieron más de 4.000 hombres, hijos de soldados romanos y mujeres hispanas. La última ocupación corresponde a fines del S. XVI, momento en el que se erige la Torre del Rocadillo, almenara de vigilancia costera.
Según relata [[Livio]] en uno de sus escritos, el antiguo asentamiento púnico pasó a convertirse Colonia Libertinorum Carteia en el año 171 a.C., cuando allí se establecieron más de 4.000 hombres, hijos de soldados romanos y mujeres hispanas. La última ocupación corresponde a fines del S. XVI, momento en el que se erige la Torre del Rocadillo, almenara de vigilancia costera.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carteia