Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Colditz»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎El castillo original: clean up, replaced: Enrique IV → Enrique IV)
(clean up, replaced: dirigible → Dirigible, Königstein → Königstein, videojuego → Videojuego, resistencia francesa → Resistencia francesa (2), James Bond → James Bond, Gestapo → Gestapo, Hermann Göring → Herm...)
Línea 2: Línea 2:
El '''castillo de Colditz''' es un [[castillo]] que se encuentra en el pueblo de [[Colditz]], cerca de [[Leipzig]], [[Dresde]] y [[Chemnitz]], en el ''[[land]]'' de Sajonia, Alemania. Utilizado como hospicio para indigentes y hospital mental durante casi cien años, alcanzó fama como '''Oflag IVc''' u '''Offizier Lager IVc''' (campo de oficiales IVc), un [[campo de prisioneros de guerra]] para oficiales aliados que habían intentado escapar repetidamente de otros campos, además de los ''volksfeindlich'', los llamados "traidores al pueblo", por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
El '''castillo de Colditz''' es un [[castillo]] que se encuentra en el pueblo de [[Colditz]], cerca de [[Leipzig]], [[Dresde]] y [[Chemnitz]], en el ''[[land]]'' de Sajonia, Alemania. Utilizado como hospicio para indigentes y hospital mental durante casi cien años, alcanzó fama como '''Oflag IVc''' u '''Offizier Lager IVc''' (campo de oficiales IVc), un [[campo de prisioneros de guerra]] para oficiales aliados que habían intentado escapar repetidamente de otros campos, además de los ''volksfeindlich'', los llamados "traidores al pueblo", por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.


Las SS‏‎ hicieron de Colditz un ''Sonderlager'', una [[prisión]] de alta seguridad, la única de su tipo dentro de Alemania. [[Hermann Göring]] incluso afirmó que Colditz era a prueba de fugas. Se basaba en parte a la falta de evasiones cuando fue una prisión durante la época de la Primera Guerra Mundial, pero principalmente por ser el único campo alemán de prisioneros de guerra con más guardias que prisioneros. A pesar de esta afirmación, hubo fugas por parte de los presos [[Ejército Británico|británicos]], [[Ejército Francés|franceses]], [[Fuerzas Armadas Polacas|polacos]], [[Ejército Real de los Países Bajos|holandeses]] y [[Ejército Belga|belgas]] internados en Colditz.
Las SS‏‎ hicieron de Colditz un ''Sonderlager'', una [[prisión]] de alta seguridad, la única de su tipo dentro de Alemania. Hermann Göring incluso afirmó que Colditz era a prueba de fugas. Se basaba en parte a la falta de evasiones cuando fue una prisión durante la época de la Primera Guerra Mundial, pero principalmente por ser el único campo alemán de prisioneros de guerra con más guardias que prisioneros. A pesar de esta afirmación, hubo fugas por parte de los presos [[Ejército Británico|británicos]], [[Ejército Francés|franceses]], [[Fuerzas Armadas Polacas|polacos]], [[Ejército Real de los Países Bajos|holandeses]] y [[Ejército Belga|belgas]] internados en Colditz.


== Historia ==
== Historia ==
Línea 37: Línea 37:
Durante casi cien años, entre 1829 y 1924, Colditz fue un sanatorio, generalmente reservado a ricos y nobles de Alemania. El castillo sirvió como hospital durante un largo y agitado periodo de Alemania, desde poco después de que las Guerras Napoleónicas‏‎ destruyeran el Sacro Imperio Romano Germánico y se crease la [[Confederación Germánica]], hasta el imperio alemán, pasando la I Guerra Mundial, y llegando hasta los comienzos de la República de Weimar. Entre 1914 y 1918, el castillo sirvió de hogar tanto para pacientes mentales como de tuberculosis, donde murieron 912 por [[malnutrición]].
Durante casi cien años, entre 1829 y 1924, Colditz fue un sanatorio, generalmente reservado a ricos y nobles de Alemania. El castillo sirvió como hospital durante un largo y agitado periodo de Alemania, desde poco después de que las Guerras Napoleónicas‏‎ destruyeran el Sacro Imperio Romano Germánico y se crease la [[Confederación Germánica]], hasta el imperio alemán, pasando la I Guerra Mundial, y llegando hasta los comienzos de la República de Weimar. Entre 1914 y 1918, el castillo sirvió de hogar tanto para pacientes mentales como de tuberculosis, donde murieron 912 por [[malnutrición]].


El castillo de Colditz fue también el alojamiento de varios personajes importantes durante su época como institución mental, incluyendo a Ludwig Schumann, hijo del compositor [[Robert Schumann]] y [[Ernst Georg August Baumgarten]], uno de los inventores del [[dirigible]].
El castillo de Colditz fue también el alojamiento de varios personajes importantes durante su época como institución mental, incluyendo a Ludwig Schumann, hijo del compositor [[Robert Schumann]] y [[Ernst Georg August Baumgarten]], uno de los inventores del Dirigible.


== El castillo como Oflag IVc ==
== El castillo como Oflag IVc ==
Línea 67: Línea 67:
==== 1945 ====
==== 1945 ====


El 15 de enero de 1945 seis generales franceses fueron trasladados desde el campo de [[Königstein]] al castillo de Colditz. El 5 de febrero, el general polaco [[Tadeusz Bór-Komorowski]], comandante del ''[[Armia Krajowa]]'' y responsable de la [[sublevación de Varsovia]] llegó a Colditz. En marzo trajeron a 1.200 prisioneros franceses al castillo, con 600 más que fueron encerrados en la ciudad.
El 15 de enero de 1945 seis generales franceses fueron trasladados desde el campo de Königstein al castillo de Colditz. El 5 de febrero, el general polaco [[Tadeusz Bór-Komorowski]], comandante del ''[[Armia Krajowa]]'' y responsable de la [[sublevación de Varsovia]] llegó a Colditz. En marzo trajeron a 1.200 prisioneros franceses al castillo, con 600 más que fueron encerrados en la ciudad.


=== Los ''Prominente'' y prisioneros famosos ===
=== Los ''Prominente'' y prisioneros famosos ===
Línea 107: Línea 107:
Durante los meses de verano se alcanzaba el mayor ritmo de representaciones teatrales, con estrenos cada dos semanas. El mayor éxito, sin embargo, se produjo con una obra de cabaret llamada ''Ballet Nonsense'', que se estrenó el 16 de noviembre de 1941 y estuvo representándose hasta el 18 de noviembre, a la que asistió el ''Hauptmann'' (capitán) Paul Priem, el primer oficial en servicio de Colditz.
Durante los meses de verano se alcanzaba el mayor ritmo de representaciones teatrales, con estrenos cada dos semanas. El mayor éxito, sin embargo, se produjo con una obra de cabaret llamada ''Ballet Nonsense'', que se estrenó el 16 de noviembre de 1941 y estuvo representándose hasta el 18 de noviembre, a la que asistió el ''Hauptmann'' (capitán) Paul Priem, el primer oficial en servicio de Colditz.


Otro pasatiempo que ocupaba mucho el tiempo de los prisioneros era la fabricación de [[alcohol]] casero. Comenzó por un grupo de polacos que utilizaban una receta a base de [[levadura]], Agua, Mermelada‏‎ alemana y azúcar de sus paquetes de la Cruz Roja, y ocultando los [[alambique]]s por todo Colditz (uno de ellos permaneció oculto hasta una visita turística de 1984). El prisionero Michael Farr, cuya familia dirigía ''Hawker's Gin'', los únicos proveedores de ginebra de edrina con Sello Real, incluso logró hacer un vino espumoso denominado ''Château Colditz''. Algunos prisioneros tuvieron los dientes negros o quedaron temporalmente ciegos al consumir esta bebida debido a la cantidad de impurezas que contenía su alcohol. Aunque los guardas alemanes trataban con menosprecio a los prisioneros borrachos, generalmente hacían la vista gorda a la destilación.
Otro pasatiempo que ocupaba mucho el tiempo de los prisioneros era la fabricación de Alcohol casero. Comenzó por un grupo de polacos que utilizaban una receta a base de [[levadura]], Agua, Mermelada‏‎ alemana y azúcar de sus paquetes de la Cruz Roja, y ocultando los [[alambique]]s por todo Colditz (uno de ellos permaneció oculto hasta una visita turística de 1984). El prisionero Michael Farr, cuya familia dirigía ''Hawker's Gin'', los únicos proveedores de ginebra de edrina con Sello Real, incluso logró hacer un vino espumoso denominado ''Château Colditz''. Algunos prisioneros tuvieron los dientes negros o quedaron temporalmente ciegos al consumir esta bebida debido a la cantidad de impurezas que contenía su alcohol. Aunque los guardas alemanes trataban con menosprecio a los prisioneros borrachos, generalmente hacían la vista gorda a la destilación.


Los oficiales también estudiaban idiomas, aprendiendo unos de otros, y contando noticias. Las noticias más populares eran las recontadas y embellecidas procedentes de las emisiones de la BBC a cargo de Jim Rogers. Ya que el correo era con regularidad censurado y los periódicos alemanes que recibían los prisioneros contenían mucha propaganda nazi, la única información fiable que podían conseguir sobre el progreso de la guerra en Europa era a través de los noticieros de la BCC, que recibían a través de una de las dos radios que estaban ocultas en el castillo. Estas radios habían sido traídas de contrabando por el prisionero francés Frédérick Guigues y se llamaban "Arthur 1" y "Arthur 2". La primera radio fue descubierta rápidamente debido a un [[Agente encubierto|topo]], pero la segunda permaneció en secreto hasta que Guigues regresó y se la llevó con él en una visita en 1965. La radio no quedó visible hasta 1992 con motivo de una reparación del tejado.<ref>[http://www.colditz-4c.com/tour/p14/p14.htm Colditz: Attics Secrets: The secret wireless installation]</ref>
Los oficiales también estudiaban idiomas, aprendiendo unos de otros, y contando noticias. Las noticias más populares eran las recontadas y embellecidas procedentes de las emisiones de la BBC a cargo de Jim Rogers. Ya que el correo era con regularidad censurado y los periódicos alemanes que recibían los prisioneros contenían mucha propaganda nazi, la única información fiable que podían conseguir sobre el progreso de la guerra en Europa era a través de los noticieros de la BCC, que recibían a través de una de las dos radios que estaban ocultas en el castillo. Estas radios habían sido traídas de contrabando por el prisionero francés Frédérick Guigues y se llamaban "Arthur 1" y "Arthur 2". La primera radio fue descubierta rápidamente debido a un [[Agente encubierto|topo]], pero la segunda permaneció en secreto hasta que Guigues regresó y se la llevó con él en una visita en 1965. La radio no quedó visible hasta 1992 con motivo de una reparación del tejado.<ref>[http://www.colditz-4c.com/tour/p14/p14.htm Colditz: Attics Secrets: The secret wireless installation]</ref>
Línea 200: Línea 200:
#El teniente francés Raymond Bouillez escapó de un hospital después de un intento sin éxito de saltar desde un tren.
#El teniente francés Raymond Bouillez escapó de un hospital después de un intento sin éxito de saltar desde un tren.
#El teniente neerlandés J. van Lynden se escapó cuando los neerlandeses estaban siendo trasladados al campo de [[Stanislau]].
#El teniente neerlandés J. van Lynden se escapó cuando los neerlandeses estaban siendo trasladados al campo de [[Stanislau]].
#El teniente francés A. Darthenay escapó de un hospital de Hohnstein-Ernsttal, más tarde se unió a la [[resistencia francesa]] y murió ejecutado por la [[Gestapo]] el 7 de abril de 1944.
#El teniente francés A. Darthenay escapó de un hospital de Hohnstein-Ernsttal, más tarde se unió a la Resistencia francesa y murió ejecutado por la Gestapo el 7 de abril de 1944.
#El capitán indio Birendra Nath Mazumdar era el único indio de Colditz. Realizó una [[huelga de hambre]] para ser trasladado a un campo para indios. Su petición fue aprobada tres semanas más tarde y escapó de ese campo hacia Francia y alcanzó [[Suiza]] en 1944 con la ayuda de la [[resistencia francesa]].
#El capitán indio Birendra Nath Mazumdar era el único indio de Colditz. Realizó una [[huelga de hambre]] para ser trasladado a un campo para indios. Su petición fue aprobada tres semanas más tarde y escapó de ese campo hacia Francia y alcanzó [[Suiza]] en 1944 con la ayuda de la Resistencia francesa.
#El sargento W. Hammond de la Royal Navy pidió un traslado, argumentando que no era oficial. Fue transferido a la prisión de Lamsdorf, escapó de un campo de trabajo de Breslau, y alcanzó Inglaterra vía Suiza en 1943.
#El sargento W. Hammond de la Royal Navy pidió un traslado, argumentando que no era oficial. Fue transferido a la prisión de Lamsdorf, escapó de un campo de trabajo de Breslau, y alcanzó Inglaterra vía Suiza en 1943.
#El sargento D. Lister de la Royal Navy pidió un traslado, también argumentando que no era oficial. Fue transferido a la prisión de Lamsdorf, escapó de un campo de trabajo de Breslau, y alcanzó Inglaterra vía Suiza en 1943, junto con Hammond.
#El sargento D. Lister de la Royal Navy pidió un traslado, también argumentando que no era oficial. Fue transferido a la prisión de Lamsdorf, escapó de un campo de trabajo de Breslau, y alcanzó Inglaterra vía Suiza en 1943, junto con Hammond.
Línea 217: Línea 217:
El planeador era ligero, con dos asientos y monoplano. Tenía un timón del estilo ''Mooney'' y elevadores cuadrados. La envergadura, de punta a punta, era de 9,75 metros y tenía una longitud de 6 metros. Se utilizaron sacos de dormir de algodón para revestir el planeador y se hirvieron raciones alemanas de [[mijo]] para tapar los poros de las telas. El peso sólo era de 109 kilogramos. Sin embargo la guerra terminó antes de que se finalizase el planeador.
El planeador era ligero, con dos asientos y monoplano. Tenía un timón del estilo ''Mooney'' y elevadores cuadrados. La envergadura, de punta a punta, era de 9,75 metros y tenía una longitud de 6 metros. Se utilizaron sacos de dormir de algodón para revestir el planeador y se hirvieron raciones alemanas de [[mijo]] para tapar los poros de las telas. El peso sólo era de 109 kilogramos. Sin embargo la guerra terminó antes de que se finalizase el planeador.


Se construyó una réplica del planeador en 2000 para el documental "Escape from Colditz" de la cadena británica [[Channel 4]], donde demostró que podía volar. Se encuentra en la actualidad en el [[Imperial War Museum]] de Londres.
Se construyó una réplica del planeador en 2000 para el documental "Escape from Colditz" de la cadena británica Channel 4, donde demostró que podía volar. Se encuentra en la actualidad en el [[Imperial War Museum]] de Londres.


== El castillo de Colditz en la cultura popular ==
== El castillo de Colditz en la cultura popular ==


El castillo de Colditz  ha sido la inspiración para películas y series de televisión debido a los libros de antiguos prisioneros como Pat Reid y Airey Neave. En 1955 se estrenó ''The Colditz Story'', basado en libro de Reid, y ha continuado inspirando obras hasta 2005 con la serie ''Colditz''. Las historias de escapadas también han servido para crear varios [[Juego de mesa|juegos de mesa]] ([[Fuga de Colditz]]) y [[videojuego]]s.
El castillo de Colditz  ha sido la inspiración para películas y series de televisión debido a los libros de antiguos prisioneros como Pat Reid y Airey Neave. En 1955 se estrenó ''The Colditz Story'', basado en libro de Reid, y ha continuado inspirando obras hasta 2005 con la serie ''Colditz''. Las historias de escapadas también han servido para crear varios [[Juego de mesa|juegos de mesa]] ([[Fuga de Colditz]]) y Videojuegos.


=== Cine ===
=== Cine ===


''[[The Colditz Story]]'' (1955) era una película dramática basada en los libros de Pat Reid, dirigida por [[Guy Hamilton]], que posteriormente dirigiría tres películas de [[James Bond]]. Aunque se añadieron algunos elementos ficticios, la mayor parte de la película es fiel a la historia. La película retrata la vida interna del campo y los intentos de huida, comenzando con la llegada de dos prisioneros británicos al castillo. Tenía como protagonistas a [[John Mills]] como Pat Reid, [[Bryan Forbes]] como Jimmy Winslow e [[Ian Carmichael]] como Robin Cartwright. Estuvo nominada a los premios [[Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión|BAFTA]] de 1956.
''[[The Colditz Story]]'' (1955) era una película dramática basada en los libros de Pat Reid, dirigida por [[Guy Hamilton]], que posteriormente dirigiría tres películas de James Bond. Aunque se añadieron algunos elementos ficticios, la mayor parte de la película es fiel a la historia. La película retrata la vida interna del campo y los intentos de huida, comenzando con la llegada de dos prisioneros británicos al castillo. Tenía como protagonistas a [[John Mills]] como Pat Reid, [[Bryan Forbes]] como Jimmy Winslow e [[Ian Carmichael]] como Robin Cartwright. Estuvo nominada a los premios [[Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión|BAFTA]] de 1956.


=== Televisión ===
=== Televisión ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Colditz