Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Lagash»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Sumeria → Sumeria)
(→‎top: clean up, replaced: Acad → Acad)
Línea 9: Línea 9:
Aparentemente este montículo había sido ocupado en gran medida por almacenes, en los cuales no sólo se guardaba grano, higos, etc. sino también vasijas, armas, esculturas y cualquier objeto posible relacionado con el uso y la administración del palacio y el templo. En un pequeño montículo periférico De Sarzec descubrió los archivos del templo, unas 30.000 tablas de arcilla con inscripciones, guardando los registros de negocios, y revelando con extraordinario detalle la administración de un antiguo templo de Babilonia, el tipo de propiedad, el método de conrear sus tierras, y su tratos comerciales e industriales y empresas. Desafortunadamente, antes de que estos archivos pudieran ser extraídos, las galerías que los contenían fueron saqueadas por los árabes, y un gran número de tablas fueron vendidas a comerciantes de antigüedades, quienes las esparcieron por toda Europa y América.
Aparentemente este montículo había sido ocupado en gran medida por almacenes, en los cuales no sólo se guardaba grano, higos, etc. sino también vasijas, armas, esculturas y cualquier objeto posible relacionado con el uso y la administración del palacio y el templo. En un pequeño montículo periférico De Sarzec descubrió los archivos del templo, unas 30.000 tablas de arcilla con inscripciones, guardando los registros de negocios, y revelando con extraordinario detalle la administración de un antiguo templo de Babilonia, el tipo de propiedad, el método de conrear sus tierras, y su tratos comerciales e industriales y empresas. Desafortunadamente, antes de que estos archivos pudieran ser extraídos, las galerías que los contenían fueron saqueadas por los árabes, y un gran número de tablas fueron vendidas a comerciantes de antigüedades, quienes las esparcieron por toda Europa y América.


De las inscripciones encontradas en [[Telloh]], parece que Lagash fue una ciudad de gran importancia en el periodo sumerio, (transcurrido probablemente en el cuarto milenio a.C). Fue en aquel tiempo gobernada por reyes independientes, [[Ur-Nina]](siglo 34 aC ) y sus sucesores, quienes fueron puestos en contienda con los [[Elamitas]] en el este y los reyes de [[Kengi]] y [[Kish]] en el norte. Con la conquista semita la ciudad pierde su independencia, sus gobernantes se vuelven dependientes de [[Sargon de Acad|Sargon]] de [[Imperio Acadio|Acad]] y de sus sucesores; pero todavía permanece sumeria y continua siendo una ciudad de mucha importancia, sobre todo, un centro de desarrollo artístico. Ciertamente, en este periodo y bajo la inmediata supremacía de los reyes de [[Ur]], [[Ur-Gur]] y [[Dungi]], que alcanzó su mayor desarrollo artístico.
De las inscripciones encontradas en [[Telloh]], parece que Lagash fue una ciudad de gran importancia en el periodo sumerio, (transcurrido probablemente en el cuarto milenio a.C). Fue en aquel tiempo gobernada por reyes independientes, [[Ur-Nina]](siglo 34 aC ) y sus sucesores, quienes fueron puestos en contienda con los [[Elamitas]] en el este y los reyes de [[Kengi]] y [[Kish]] en el norte. Con la conquista semita la ciudad pierde su independencia, sus gobernantes se vuelven dependientes de [[Sargon de Acad|Sargon]] de Acad y de sus sucesores; pero todavía permanece sumeria y continua siendo una ciudad de mucha importancia, sobre todo, un centro de desarrollo artístico. Ciertamente, en este periodo y bajo la inmediata supremacía de los reyes de [[Ur]], [[Ur-Gur]] y [[Dungi]], que alcanzó su mayor desarrollo artístico.


En este periodo, también, bajo los peones, Ur-bau y Gudea, Lagash tuvo extensas comunicaciones comerciales con reinos lejanos. Según sus propios registros, [[Gudea]] compró cedros de las montañas del Amanus y del [[Líbano]] en [[Siria]],  [[diorita]] de Arabia occidental, [[cobre]] y oro de Arabia meridional y central, y del [[Península del Sinaí|Sinaí]], mientras sus ejércitos, presuntamente bajo su señor más superior, Ur-Gur, participaron en batallas en Elam en el Este. Esta fue especialmente la era de desarrollo artístico. Algunos de los primeros trabajos de Ur-Nina, En-anna-turn o Entemena anteriores a la conquista semita son también extremadamente interesantes, especialmente la famosa  estela de los  buitres y un gran vaso de plata ornamentado con lo que podría ser llamado el escudo de Lagash, un  águila con cabeza de león y con alas extendidas, cogiendo un león con cada garra. Después de época de Judea, Lagash parece perder su importancia; o por lo menos no sabemos nada sobre ella hasta la construcción de la fortaleza seléucida antes mencionada, cuando parece alcanzar parte del reino griego de Characene. Los objetos encontrados en Tello son los tesoros más valiosos descubiertos en Babilonia.
En este periodo, también, bajo los peones, Ur-bau y Gudea, Lagash tuvo extensas comunicaciones comerciales con reinos lejanos. Según sus propios registros, [[Gudea]] compró cedros de las montañas del Amanus y del [[Líbano]] en [[Siria]],  [[diorita]] de Arabia occidental, [[cobre]] y oro de Arabia meridional y central, y del [[Península del Sinaí|Sinaí]], mientras sus ejércitos, presuntamente bajo su señor más superior, Ur-Gur, participaron en batallas en Elam en el Este. Esta fue especialmente la era de desarrollo artístico. Algunos de los primeros trabajos de Ur-Nina, En-anna-turn o Entemena anteriores a la conquista semita son también extremadamente interesantes, especialmente la famosa  estela de los  buitres y un gran vaso de plata ornamentado con lo que podría ser llamado el escudo de Lagash, un  águila con cabeza de león y con alas extendidas, cogiendo un león con cada garra. Después de época de Judea, Lagash parece perder su importancia; o por lo menos no sabemos nada sobre ella hasta la construcción de la fortaleza seléucida antes mencionada, cuando parece alcanzar parte del reino griego de Characene. Los objetos encontrados en Tello son los tesoros más valiosos descubiertos en Babilonia.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Lagash