Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Antonio Gaudí»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Eusebi Güell → Eusebi Güell, Casa Botines → Casa Botines (2), paraboloide hiperbólico → Paraboloide hiperbólico)
(clean up, replaced: Sitges → Sitges, Gran Via de les Corts Catalanes → Gran Via de les Corts Catalanes, La Pobla de Lillet → La Pobla de Lillet)
Línea 16: Línea 16:
En la [[Exposición Universal de París (1878)|Exposición Universal]] de París de 1878 se expuso una vitrina realizada por Gaudí para una fábrica de guantes. Fue tal la admiración que este trabajo despertó sobre Eusebi Güell que, a su regreso, deseó contactar con el arquitecto para realizarle algún encargo. Éste fue el inicio de una amistad y de un mecenazgo que produjo algunas de las más destacadas obras de Gaudí. En 1883 aceptó hacerse cargo de continuar las recién iniciadas obras del ''Templo Expiatorio de la Sagrada Familia''. Gaudí modificó totalmente el proyecto inicial, convirtiéndola en su obra cumbre, conocida y admirada en todo el mundo. A partir de 1910 se dedicó casi por completo a este proyecto, hasta que murió.
En la [[Exposición Universal de París (1878)|Exposición Universal]] de París de 1878 se expuso una vitrina realizada por Gaudí para una fábrica de guantes. Fue tal la admiración que este trabajo despertó sobre Eusebi Güell que, a su regreso, deseó contactar con el arquitecto para realizarle algún encargo. Éste fue el inicio de una amistad y de un mecenazgo que produjo algunas de las más destacadas obras de Gaudí. En 1883 aceptó hacerse cargo de continuar las recién iniciadas obras del ''Templo Expiatorio de la Sagrada Familia''. Gaudí modificó totalmente el proyecto inicial, convirtiéndola en su obra cumbre, conocida y admirada en todo el mundo. A partir de 1910 se dedicó casi por completo a este proyecto, hasta que murió.


El día 7 de junio de 1926, Antoni Gaudí caminaba por la [[Gran Via de les Corts Catalanes]], [[Barcelona]]. Había cruzado la calle Bailèn hasta la plaza Tetuán. Era un camino que hacía muchas veces para llegar de la [[iglesia de San Felipe Neri (Barcelona)|iglesia de San Felipe Neri]] hasta la Sagrada Familia. Pero aquel día, cuando se disponía a cruzar la calle, un tranvía le atropelló y le dejó sin sentido, a causa de una enfermedad degenerativa que le afectaba al oído. Por su aspecto de mendigo tardaron en darse cuenta que se trataba del genial arquitecto. Murió el día 10 de junio de 1926, a los 74 años de edad, en el [[Hospital de la Santa Creu i Sant Pau]]. Fue enterrado, en loor de multitudes, en la capilla de Nuestra Señora del Carmen de la cripta de la ''Sagrada Familia''.
El día 7 de junio de 1926, Antoni Gaudí caminaba por la Gran Via de les Corts Catalanes, [[Barcelona]]. Había cruzado la calle Bailèn hasta la plaza Tetuán. Era un camino que hacía muchas veces para llegar de la [[iglesia de San Felipe Neri (Barcelona)|iglesia de San Felipe Neri]] hasta la Sagrada Familia. Pero aquel día, cuando se disponía a cruzar la calle, un tranvía le atropelló y le dejó sin sentido, a causa de una enfermedad degenerativa que le afectaba al oído. Por su aspecto de mendigo tardaron en darse cuenta que se trataba del genial arquitecto. Murió el día 10 de junio de 1926, a los 74 años de edad, en el [[Hospital de la Santa Creu i Sant Pau]]. Fue enterrado, en loor de multitudes, en la capilla de Nuestra Señora del Carmen de la cripta de la ''Sagrada Familia''.


En su lápida figura la siguiente inscripción:
En su lápida figura la siguiente inscripción:
Línea 54: Línea 54:
**[[Palacio Güell]] ([[Barcelona]])
**[[Palacio Güell]] ([[Barcelona]])
**[[Parque Güell]] ([[Barcelona]])
**[[Parque Güell]] ([[Barcelona]])
**[[Bodegas Güell]] ([[Sitges]])
**[[Bodegas Güell]] (Sitges)
**[[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia]] -concepción general, cripta, ábside, fachada del Nacimiento- ([[Barcelona]])
**[[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia]] -concepción general, cripta, ábside, fachada del Nacimiento- ([[Barcelona]])
**[[Escuelas de la Sagrada Familia]] ([[Barcelona]])
**[[Escuelas de la Sagrada Familia]] ([[Barcelona]])
**[[Jardines Artigas]] ([[La Pobla de Lillet]])
**[[Jardines Artigas]] (La Pobla de Lillet)
*[[Estados Unidos]]:
*[[Estados Unidos]]:
**[[Hotel Atracción]] (Manhattan, [[Nueva York]], no realizado)
**[[Hotel Atracción]] (Manhattan, [[Nueva York]], no realizado)
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Antonio_Gaudí