Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «30 St Mary Axe»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Origen del apodo "El pepinillo": clean up, replaced: The Guardian → The Guardian)
(clean up, replaced: city de Londres → City de Londres (3), falo → Falo)
Línea 27: Línea 27:
}}
}}


'''30 St Mary Axe''' es un edificio en el districto financiero principal de [[Londres]], en la [[city de Londres]]. Es extensamente sabida por el apodo de "'''el pepinillo'''", y de vez en cuando es variante de '''[[Swiss Re]]''', después de su dueño anterior e inquilino principal. Tiene 180 metros de alto, haciéndo que sea el segundo edificio más alto de la [[city de Londres]], después de la [[torre 42]], y el sexto más alto del área metropolitana de Londres.  
'''30 St Mary Axe''' es un edificio en el districto financiero principal de [[Londres]], en la City de Londres. Es extensamente sabida por el apodo de "'''el pepinillo'''", y de vez en cuando es variante de '''[[Swiss Re]]''', después de su dueño anterior e inquilino principal. Tiene 180 metros de alto, haciéndo que sea el segundo edificio más alto de la City de Londres, después de la [[torre 42]], y el sexto más alto del área metropolitana de Londres.  


El edificio fue diseñado por [[Norman Foster]], por el ex-socio de [[Ken Shuttleworth]] e ingenieros del [[premio Pritzker]] de [[Arup]], construido por [[Skanska]] de [[Suecia]] entre 2001 y 2004.
El edificio fue diseñado por [[Norman Foster]], por el ex-socio de [[Ken Shuttleworth]] e ingenieros del [[premio Pritzker]] de [[Arup]], construido por [[Skanska]] de [[Suecia]] entre 2001 y 2004.
Línea 34: Línea 34:
El edificio está en el sitio anterior del [[edificio de intercambio báltico]], las jefaturas de un mercado global para las ventas de naves e información del envío. El 10 de abril de 1992 el [[IRA provisional]] detonó una bomba cerca del intercambio, dañando el edificio de intercambio histórico y otros edificios vecinos.
El edificio está en el sitio anterior del [[edificio de intercambio báltico]], las jefaturas de un mercado global para las ventas de naves e información del envío. El 10 de abril de 1992 el [[IRA provisional]] detonó una bomba cerca del intercambio, dañando el edificio de intercambio histórico y otros edificios vecinos.


El consejero estatutario del gobierno británico en el ambiente histórico, la [[English Heritage|herencia inglesa]], la [[city de Londres]] y la [[corporación de Londres]], insistían que cualquier reconstrucción debe ser restaurada con la vieja fachada del edificio hacha el [[St Mary Axe]]. El intercambio de pasillo era un accesorio celebrado de la compañía que negociaba la nave.
El consejero estatutario del gobierno británico en el ambiente histórico, la [[English Heritage|herencia inglesa]], la City de Londres y la [[corporación de Londres]], insistían que cualquier reconstrucción debe ser restaurada con la vieja fachada del edificio hacha el [[St Mary Axe]]. El intercambio de pasillo era un accesorio celebrado de la compañía que negociaba la nave.


El intercambio báltico, incapaz de producir tal empresa, vendió la tierra a la [[casa de Trafalgar]] en 1995. La mayoría de las estructuras restantes en el sitio fueron desmontadas cuidadosamente; el interior del intercambio Pasillo y la fachada fueron preservados y sellados de los elementos.  
El intercambio báltico, incapaz de producir tal empresa, vendió la tierra a la [[casa de Trafalgar]] en 1995. La mayoría de las estructuras restantes en el sitio fueron desmontadas cuidadosamente; el interior del intercambio Pasillo y la fachada fueron preservados y sellados de los elementos.  
Línea 56: Línea 56:
  }}</ref> Este plan tuvo que ser caída después de objeciones; el plan fue revisado para una torre más baja que fue aceptado.  
  }}</ref> Este plan tuvo que ser caída después de objeciones; el plan fue revisado para una torre más baja que fue aceptado.  


El nombre del [[pepinillo]], apareció primero en el periódico The Guardian en 1996, refiriendo a la disposición altamente ortodoxa de ese plan, y esto fue adoptada por otros medios y el público. Debido al aspecto algo [[falo]] del edificio actual, otros nombres inventivos también se han utilizado para el edificio, incluyendo el pepinillo erótico, la insinuacíon elevada, y el cristal falo.<ref>http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk/893161.stm</ref><ref>{{Cite news
El nombre del [[pepinillo]], apareció primero en el periódico The Guardian en 1996, refiriendo a la disposición altamente ortodoxa de ese plan, y esto fue adoptada por otros medios y el público. Debido al aspecto algo Falo del edificio actual, otros nombres inventivos también se han utilizado para el edificio, incluyendo el pepinillo erótico, la insinuacíon elevada, y el cristal falo.<ref>http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk/893161.stm</ref><ref>{{Cite news
|url = http://www.jsrussellwriter.com/tower.html
|url = http://www.jsrussellwriter.com/tower.html
|title = Foster’s “Towering Innuendo” is a Big, Eco-Friendly Hit.
|title = Foster’s “Towering Innuendo” is a Big, Eco-Friendly Hit.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/30_St_Mary_Axe