Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Recinto abaluartado de Olivenza»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Alentejo → Alentejo, Olivenza → Olivenza, polvorín → polvorín)
(→‎Historia: clean up, replaced: Guerra Peninsular → Guerra Peninsular, Guerra de las Naranjas → Guerra de las Naranjas)
Línea 17: Línea 17:
*la dificuldad táctica de un cuerpo del ejército que pretendiese auxiliar Olivenza, en el caso de que su única línea de retirada, a través del río Guadiana, fuese cortada.
*la dificuldad táctica de un cuerpo del ejército que pretendiese auxiliar Olivenza, en el caso de que su única línea de retirada, a través del río Guadiana, fuese cortada.


Tal vez debido a esas recomendaciones, al comienzo de la llamada [[Guerra Peninsular]], la plaza fue entregada, sin resistencia, por [[Júlio César Augusto Chermont]], su Gobernador el [[20 de mayo]] de 1801, a la vista de las tropas españolas que, en aquel mes, bajo mando de Manuel Godoy‏‎, invadieron y ocuparon el Alentejo, durante la [[Guerra de las Naranjas]]. De este modo, Olivenza pasaba a manos españolas, que sería reclamada por Portugal en el [[Congreso de Viena]] de [[1815]], y que aún hoy no reconoce como territorio español sino propio.
Tal vez debido a esas recomendaciones, al comienzo de la llamada Guerra Peninsular, la plaza fue entregada, sin resistencia, por [[Júlio César Augusto Chermont]], su Gobernador el [[20 de mayo]] de 1801, a la vista de las tropas españolas que, en aquel mes, bajo mando de Manuel Godoy‏‎, invadieron y ocuparon el Alentejo, durante la Guerra de las Naranjas. De este modo, Olivenza pasaba a manos españolas, que sería reclamada por Portugal en el [[Congreso de Viena]] de [[1815]], y que aún hoy no reconoce como territorio español sino propio.




Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Recinto_abaluartado_de_Olivenza